-Anuncio-
martes, febrero 4, 2025

No hay evidencia sobre que murciélagos causaron coronavirus: UNAM

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

No hay ninguna evidencia que vincule el coronavirus que está afectando a miles de personas en China con los murciélagos, afirmó el doctor Rodrigo Medellín Legorreta, investigador del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM.

Para el biólogo los murciélagos son los animales más injustamente maltratados del mundo, es una de las especies que tienen una imagen negativa, como los alacranes, serpientes y tiburones. “Ninguno de esos grupos hace más por tu bienestar el día de hoy como los murciélagos, ellos tocan cada día de tu existencia con sus beneficios”.

Medellín Legorreta, responsable del Laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres del IE de la UNAM, explicó que los murciélagos son los controladores más importantes de las plagas agrícolas del café, té y el algodón; la ceiba, los agaves tequileros y mezcaleros son polinizados por los murciélagos. Muchas frutas mexicanas dependen de esta especie para dispersar sus semillas, “es justo que les demos el respeto, cariño y cuidado que merecen por todo lo que hacen por nosotros”.

Al respecto de las últimas noticias que afirman que los murciélagos podrían ser el origen del coronavirus de Wuhan, China, Rodrigo Medellín refirió que hay investigadores sin escrúpulos que culpan a esta especie de plagas y enfermedades. “Están completamente desfasados, los que los conocemos tenemos que defenderlos, no se dejen engañar con seudo investigaciones”.

Explicó que somos los seres humanos quienes estamos afectando a todos los ecosistemas en el mundo, “nos estamos metiendo en lugares donde antes no llegábamos, donde hay patógenos que antes no nos afectaban, puede ser que alguien tocó un planta o acarició un animal o se lo comió y pudo estar infectado con este virus”.

En este sentido señaló como alarmistas y falsas ese tipo de noticias que sólo provocan daños a la especie. “Son uno de los animales que más servicios ambientales ofrecen, se estima que los murciélagos cada noche consumen 10 toneladas de insectos».

De tal manera que si desaparecieran los murciélagos, en tres o cuatro meses se acabarían gran parte de las cosechas por las plagas de insectos. Asimismo, se perderían frutas como la guayaba y la ciruela, entre otras, ya que el murciélago es el polinizador de esos frutos o plantas.

Y si eso ocurriera, México sería de los países más afectados, ya que es el sexto país con mayor diversidad de especies de murciélagos, debajo de Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.

“Son las prácticas que se realizan en China y su proceso de utilización de fauna silvestre, se están exponiendo a diversos patógenos a los que antes los seres humanos no estábamos expuestos. Somos parte de un ecosistema y hemos invadido muchos, las especies que estaban ahí tienen más derecho de vivir ahí, protejamos a las distintas especies y su hábitat”, finalizó el especialista.

Información de UNAM Global.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...

FBI mete a ‘El Chapo Isidro’ en lista de los 10 más buscados

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ingresó en su lista de los 10 más buscados a...
-Anuncio-