-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Convocan en redes a nueva caravana migrante desde Honduras

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Personas anónimas convocaron por redes sociales en Honduras una nueva caravana migratoria hacia Estados Unidos, días después de que los miembros de la última oleada fueran reprimidos y deportados por autoridades mexicanas.
En un mensaje que circula en Honduras por Facebook y WhatsApp se convoca a la “caravana migrante” para el 31 de enero, con el fin de salir a las 05H00 (11H00 GMT) desde San Pedro Sula, 180 km al norte de Tegucigalpa.
“Buscamos refugio” porque “en Honduras nos matan”, agrega el mensaje. También circula un audio: “Habemos (sic) un grupo como de 500 personas aquí (en Honduras) que estamos listas para el 31 (…) No nos dejemos vencer, hay que ir para adelante”.
Desde San Pedro Sula partieron entre el 14 y el 15 de enero unos 3 mil hondureños, quienes se dividieron en dos grupos para ingresar a Guatemala por los pasos fronterizos de Corinto y Agua Caliente.
Pero al llegar a la frontera con México fueron reprimidos por cientos de policías que les lanzaron hasta bombas lacrimógenas.
Desde entonces, todos los días llegan aviones y autobuses a Honduras procedentes de México con cientos de personas deportadas que integraban esa caravana.
El 14 de octubre del 2018 se formó la primera caravana en San Pedro Sula, como una forma novedosa de emigrar a Estados Unidos. Posteriormente se sumaron salvadoreños y guatemaltecos.
Esa migración en masa irritó al presidente estadounidense, Donald Trump, que reforzó las políticas antiinmigratorias y envió soldados a la frontera con México para frenarlos.
Al menos tres nuevas caravanas masivas y otras menores partieron entre fines del 2018 y principios desde el 2019.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-