-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Convocan en redes a nueva caravana migrante desde Honduras

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Personas anónimas convocaron por redes sociales en Honduras una nueva caravana migratoria hacia Estados Unidos, días después de que los miembros de la última oleada fueran reprimidos y deportados por autoridades mexicanas.
En un mensaje que circula en Honduras por Facebook y WhatsApp se convoca a la “caravana migrante” para el 31 de enero, con el fin de salir a las 05H00 (11H00 GMT) desde San Pedro Sula, 180 km al norte de Tegucigalpa.
“Buscamos refugio” porque “en Honduras nos matan”, agrega el mensaje. También circula un audio: “Habemos (sic) un grupo como de 500 personas aquí (en Honduras) que estamos listas para el 31 (…) No nos dejemos vencer, hay que ir para adelante”.
Desde San Pedro Sula partieron entre el 14 y el 15 de enero unos 3 mil hondureños, quienes se dividieron en dos grupos para ingresar a Guatemala por los pasos fronterizos de Corinto y Agua Caliente.
Pero al llegar a la frontera con México fueron reprimidos por cientos de policías que les lanzaron hasta bombas lacrimógenas.
Desde entonces, todos los días llegan aviones y autobuses a Honduras procedentes de México con cientos de personas deportadas que integraban esa caravana.
El 14 de octubre del 2018 se formó la primera caravana en San Pedro Sula, como una forma novedosa de emigrar a Estados Unidos. Posteriormente se sumaron salvadoreños y guatemaltecos.
Esa migración en masa irritó al presidente estadounidense, Donald Trump, que reforzó las políticas antiinmigratorias y envió soldados a la frontera con México para frenarlos.
Al menos tres nuevas caravanas masivas y otras menores partieron entre fines del 2018 y principios desde el 2019.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de colonias del poniente de Hermosillo exigieron cancelar "inmediatamente" la construcción de viviendas del Bienestar en...

Congreso de Sonora avala que municipios puedan contratar créditos para obras sociales

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal que...

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reanudan trabajos en parque y camellón de bulevar Hidalgo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de un mes de suspensión, esta mañana se reanudaron los trabajos en el parque y camellón...
-Anuncio-