-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Instan a fortalecer cultura climática en México

Noticias México

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...

Sheinbaum afirma que “no había condición científica” para anticipar intensidad de lluvias

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que no existían condiciones científicas o meteorológicas que...

‘Si mi hijo fuera narcotraficante, yo mismo lo metería a la cárcel’, afirma Julio César Chávez sobre el caso de su hijo

Julio César Chávez, leyenda del boxeo en México, habló sobre los señalamientos de narcotráfico que rodean a su hijo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), María Amparo Martínez, destacó la importancia de fortalecer la cultura climática a través de la educación.
“Se realizan acciones como propuestas de contenidos para el Sistema Educativo Nacional en los niveles básicos y educación superior”
“El objetivo es respaldar acciones que respondan a las necesidades actuales del país frente al cambio climático”, señaló durante la Primera Reunión sobre Cambio Climático y Transición Energética en las Instituciones Públicas de Educación Superior.
“Desde el INECC se realizan acciones como propuestas de contenidos para el Sistema Educativo Nacional en los niveles básicos y educación superior, manuales para docentes y estudiantes de secundaria, además de impulsar la participación de la ciudadanía en los temas de mitigación, adaptación y calidad del aire”, señaló la funcionaria.


Martínez aseveró que en un escenario de inacción, México se enfrentaría a diversos retos como pérdidas anuales iguales o mayores a 5.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) local.
Además de aumentos de temperatura donde los sistemas podrían adaptarse difícilmente, así como pérdidas por más de mil millones de dólares en la década 2020 en la ciudades de México, Guadalajara y Monterrey.


Informción tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vehículo se incendia tras falla mecánica al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio vehicular movilizó a los cuerpos de emergencia al poniente de Hermosillo, luego de que una...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...

‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro tendrá un preestreno en cines antes de llegar a Netflix

El director mexicano Guillermo del Toro alista el estreno de uno de sus proyectos más esperados: su adaptación cinematográfica...

Sheinbaum afirma que “no había condición científica” para anticipar intensidad de lluvias

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que no existían condiciones científicas o meteorológicas que...

Estudiante sonorense de Cecyte gana medalla de plata en torneo internacional de boxeo en España

Gabriela Hernández Araujo, alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), plantel Esperanza, representó...
-Anuncio-