-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Paola Pliego, atleta en esgrima gana demanda a Conade; deberán pagarle 15 mdp

Noticias México

‘Fue el peor atentado terrorista contra mexicanos en EEUU”: reconoce Ebrard cadena perpetua contra culpable de tiroteo en El Paso en 2019

Luego de 6 años, Patrick Crusius se declaró culpable de asesinato capital de 23 personas en un Walmart en...

Donald Trump anuncia que asistirá al funeral del papa Francisco junto a su esposa Melania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, informó el propio mandatario. "Melania y...

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...
-Anuncio-
- Advertisement -

(SinEmbargo).- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) deberá indemnizar por 15 millones de pesos por daño moral a la esgrimista Paola Pliego, debido al falso positivo en una prueba de antidopaje en 2016.
La resolución a la demanda civil interpuesta por la deportista estipula que la Conade también deberá pagar los gastos que Pliego realizó mientras se preparaba para la competencia.
Durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, la deportista fue notificada que no competiría porque la prueba de antidopaje había dado positivo por 540 nanogramos de modafinil.
A pesar de que la misma muestra de orina fue analizada en el laboratorio de Colonia, Alemania, y no arrojó los mismos resultados, el Comité Olímpico no le permitió seguir compitiendo.
Por su parte, la Federación Mexicana de Esgrima la descartó para otras justas internacionales, argumentando que no acudió a las convocatorias del organismo.
Para los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, Carlos Padilla, Presidente del Comité Olímpico Mexicano, dijo que revisaría su situación, pero Pliego no fue incluida en la lista final.
Por ello, Paola Pliego decidió cambiar su nacionalidad y competir por Uzbekistán para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En una entrevista para Milenio, Ricardo de Buen, abogado especialista en derecho deportivo internacional, explicó que la resolución es apelable y puede ser sujeto de amparo a largo plazo.
De Buen detalló que es una decisión histórica, pues es la primera vez que se condena en México a una autoridad gubernamental al pago de daño moral a un atleta por el daño causado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran más de 160 mil pastillas de fentanilo en un autobús de pasajeros en carretera Hermosillo-Santa Ana

Hermosillo, Sonora.- Una maleta con 30 paquetes que contenían 161 mil 445 tabletas de fentanilo y un paquete con...

El legado de Francisco

¡Murió el Papa Bergoglio! El primer latinoamericano en guiar a la Iglesia Católica, un pastor a la altura de...

Chocan tren y vehículo en cruce de vías férreas en San Pedro al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un accidente ferroviario ocurrido la tarde de este lunes dejó como saldo una persona lesionada, en hechos...

Donald Trump anuncia que asistirá al funeral del papa Francisco junto a su esposa Melania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, informó el propio mandatario. "Melania y...

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...
-Anuncio-