-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Ornitorrinco, emblemático animal australiano, se encamina a la extinción por cambio climático

Noticias México

FGR apelará absolución y liberación de Israel Vallarta

Ciudad de México.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que la institución apelará la sentencia...

Asesinan a niña de 12 años en su hogar en Edomex; autoridades asocian caso con narcomenudeo

A una semana de conocerse el caso de “Fernandito”, un menor asesinado en la Ciudad de México, autoridades informaron...

FGR reactivará proceso penal contra Alonso Ancira por incumplir pago de reparación del daño en caso Agronitrogenados

La Fiscalía General de la República (FGR) reiniciará el procedimiento penal contra el empresario Alonso Ancira, exdirector de Altos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El ornitorrinco, un emblemático y extraño animal australiano con pico de pato y cola de castor, se encamina a la extinción por culpa del cambio climático y la pérdida de su hábitat por el desarrollo humano, publica este lunes un estudio académico.
Además, la fuerte sequía que aqueja a Australia desde el año pasado, una de las peores de las últimas décadas, ha hecho que se sequen los ríos, en donde viven estos animales venenosos y de hábitos nocturnos que son endémicos en el este de Australia y la isla de Tasmania.
“Estos peligros exponen más al ornitorrinco a una peor situación de extinción local sin la capacidad de poblar nuevamente estas áreas”, indicó en un comunicado Gilad Bino, líder de la investigación del Centro de Estudios de los Ecosistemas de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, siglas en inglés).
El estudio, publicado en la revista científica Biological Conservation, calcula que en el marco de las actuales condiciones climáticas, así como la tala de árboles y la fragmentación de los diques, el número de ornitorrincos se reducirá entre un 47 a un 66 por ciento en los próximos cincuenta años.
“Esto causaría la extinción de las poblaciones locales en un 40 por ciento del rango”, según el estudio sobre los ornitorrincos, clasificados por la a Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como “casi amenazados”.
Pero muchas jurisdicciones en Australia no han incluido al ornitorrinco en ninguna lista, a excepción del estado de Australia del Sur, que lo ha calificado como una especie en peligro.
Los investigadores alertaron que las evidencias crecientes muestran que el ornitorrinco, como otras especies nativas australianas se encaminan a la extinción, al pedir acciones urgentes para conservarlos.
Por su lado, el director del Centro para la Ciencia de los Ecosistemas de la UNSW, Richard Kingsford, indicó que los ornitorrincos viven en áreas en donde la expansión humana y urbana han puesto en peligro sus vidas y han arrasado con sus hábitats.
“Esto incluye las presas que frenan sus movimientos, la agricultura que destruye sus madrigueras, los equipos para pescar y las trampas para los crustáceos que pueden hacer que se ahoguen, así como los zorros que son especies invasoras”, precisó Kingsford.
El ornitorrinco, que viene desapareciendo desde la colonización británica del país a finales del siglo XVIII, es considerado uno de los mamíferos más primitivos desde el punto de vista evolutivo.
Este animal llegó por primera vez al Museo de Historia Natural de Londres en 1799, pero ante un animal con piel de topo, cola de castor, patas de rana, espolón de gallo, pico de pato y dientes, el doctor británico George Shaw lo consideró inicialmente un fraude, pues no daba crédito a la existencia de algo tan sorprendente.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciudadanos que salvan a tirador en Bahía de Kino de policías estatales podrían ser parte del problema, señala especialista

Hermosillo, Sonora.- Un operativo de la Policía Estatal en Bahía de Kino derivó en la detención de un hombre...

Tres semanas después, Fiscalía reconoce que maestra jubilada murió por tortura en Veracruz, a pesar de negación de gobernadora

Tres semanas después del secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General...

Denya López: de la locución a las redes sociales, una voz que acompaña y abraza a través del internet

Hermosillo, Sonora.- Denya López no imaginó que sus videos podrían algún día tener tanto alcance: empezó a crear contenido...

Tras 30 días de disculpas en X, Karla Estrella debe llevar el curso ‘ABC de la discriminación’

@elalbertomedina Tras 30 días de disculpas en X, #KarlaEstrella debe llevar curso sobre discriminación #Sonora #Hermosillo #fyp...
-Anuncio-