-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

FAOT 2020: conciertos, becas y el atesorado legado de la Dra. Raquel Padilla

Noticias México

‘Fue un humanista, estuvo cerca de los pobres’: Sheinbaum lamenta muerte del Papa Francisco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la muerte del Papa Francisco, que calificó como "una pérdida dolorosa...

¿Te pueden multar por escuchar ‘narcocorridos’ en la calle? Aquí te decimos

Luego de que se diera a conocer que algunos estados de México han comenzado a tomar acciones legales para...

Captan a Britney Spears comprando dulces mexicanos a vendedor ambulante en Baja California Sur

Britney Spears fue captada este fin de semana disfrutando de un paseo nocturno en la plaza pública Antonio Mijares,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) ha crecido en tamaño y calidad con los años y, en esta edición número 36 y durante los primeros días de actividades, sus eventos y actividades lo demuestran.
En esta celebración dedicada al legado del primer cantante lírico nacional que divulgó en el extranjero las composiciones de autores mexicanos, originario de Álamos, Sonora, sede principal del evento, se cuenta con la presencia de más de mil 500 artistas, 12 subsedes y actividades dedicadas a la divulgación y formación en la ópera.
La noche de este 18 de enero, la gobernadora Claudia Pavlovich hizo entrega del galardón más importante de este festival: la Medalla Alfonso Ortíz Tirado 2020, al tenor Ramón Vargas, considerado uno de los mejores de su generación y aclamado en los más grandes escenarios operísticos del mundo.
También el reconocimiento al Mérito Artístico 2020 fue entregado al escritor e historiador musical Octavio Sosa, mientras que el premio al Talento Jóven en Canto Operístico, se lo llevó la soprano sonorense Rosa Dávila.
Durante esa noche, además de contar con la actuación Ramón Vargas en compañía de la Orquesta Filarmónica de Sonora, concluyó con el “The Hits Tour México”, del cantante Emmanuel, en una Plaza de Armas abarrotada de espectadores.
Además, como una actividad única en México, arrancaron las clases para los 15 jóvenes cantantes de ópera que obtuvieron la beca del II Taller de Ópera Alfonso Ortiz Tirado, con la que reciben mentorías por maestros de primer nivel, como Teresa Rodríguez García, Juan Dorneman y Carlos Conde.
Durante la mañana de este domingo, el Museo Costumbrista fue la sede del homenaje póstumo a la historiadora y antropóloga Raquel Padilla Ramos, con la presentación de su última obra “Los partes fragmentados”, sobre su principal línea de investigación por más de 30 años: la Nación Yaqui.
Mario Welfo Álvarez Beltrán director del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) dijo que la obra de la doctora Padilla Ramos es vasta y generosa, tal como lo fue la propia autora.
“Les invito a que, cada vez que digamos el nombre de la doctora Raquel Padilla, se nos ponga una sonrisa en nuestro rostro y que ayudemos que más sonorenses la recuerden por su trabajo”.
A decir de Amparo Angélica Reyes, presidenta de la Sociedad Sonorense de Historia, este libro de Raquel Padilla recupera e interpreta la memoria que el pueblo Yaqui conserva sobre su historia de resistencia en contra de la ocupación de su territorio tradicional, y que se narra de forma oral por las familias de este pueblo.
La abogada y defensora del territorio yaqui Anabela Carlón, quien fue gran amiga de Padilla, compartió un emotivo mensaje en su memoria, donde la describió como una “enciclopedia andante”, una mujer solidaria y una aliada de su pueblo.
“Los Partes Fragmentados nos da un mensaje que sigue ayudando con el duelo y el luto, para superar su partida y continuar con su legado y sus enseñanzas”, concluyó, “ya no le puedo escribir correos, mensajes, whatsapps ni llamar por teléfono y, ahora, sólo me resta leer una y otra vez sus obras y verla en el mundo de los sueños”.
El FAOT continúa hasta el próximo 25 de enero con un amplio programa de actividades en Álamos, Cajeme, Cananea, Guaymas, Hermosillo, La Colorada, Nacozari de García, Navojoa, Nogales y Puerto Peñasco, así como en las subsedes externas en Todos Santos, Baja California Sur; Ciudad de México y Scottsdale, Arizona.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere el papa Francisco, defensor de los pobres y transformador de la Iglesia católica, a los 88 años

El papa Francisco, firme defensor de los pobres y artífice de una profunda transformación en la Iglesia católica, falleció...

De 83 años, dos sonorenses representarán a México en torneo panamericano de basquetbol en Ecuador

Francisco Armenta y Francisco Córdova tienen 83 años y comparten más que nombre y edad: ambos son apasionados del...

Brillan cultura y tradiciones de Sonora en arranque de Feria Nacional de San Marcos 2025

Hermosillo, Sonora.- El estado de Sonora arrancó su participación como parte de las entidades invitadas de honor en la...

Dan 2 cadenas perpetuas a mujer de 33 años que apuñaló a sus padres por pedirle que buscara su propia casa en EEUU

Tras un violento ataque ocurrido en septiembre de 2022 en Ocala, Florida, una mujer ha sido condenada a dos cadenas perpetuas por el asesinato de su padre y el intento de asesinato...

¿Te pueden multar por escuchar ‘narcocorridos’ en la calle? Aquí te decimos

Luego de que se diera a conocer que algunos estados de México han comenzado a tomar acciones legales para...
-Anuncio-