-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

FAOT 2020: conciertos, becas y el atesorado legado de la Dra. Raquel Padilla

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) ha crecido en tamaño y calidad con los años y, en esta edición número 36 y durante los primeros días de actividades, sus eventos y actividades lo demuestran.
En esta celebración dedicada al legado del primer cantante lírico nacional que divulgó en el extranjero las composiciones de autores mexicanos, originario de Álamos, Sonora, sede principal del evento, se cuenta con la presencia de más de mil 500 artistas, 12 subsedes y actividades dedicadas a la divulgación y formación en la ópera.
La noche de este 18 de enero, la gobernadora Claudia Pavlovich hizo entrega del galardón más importante de este festival: la Medalla Alfonso Ortíz Tirado 2020, al tenor Ramón Vargas, considerado uno de los mejores de su generación y aclamado en los más grandes escenarios operísticos del mundo.
También el reconocimiento al Mérito Artístico 2020 fue entregado al escritor e historiador musical Octavio Sosa, mientras que el premio al Talento Jóven en Canto Operístico, se lo llevó la soprano sonorense Rosa Dávila.
Durante esa noche, además de contar con la actuación Ramón Vargas en compañía de la Orquesta Filarmónica de Sonora, concluyó con el “The Hits Tour México”, del cantante Emmanuel, en una Plaza de Armas abarrotada de espectadores.
Además, como una actividad única en México, arrancaron las clases para los 15 jóvenes cantantes de ópera que obtuvieron la beca del II Taller de Ópera Alfonso Ortiz Tirado, con la que reciben mentorías por maestros de primer nivel, como Teresa Rodríguez García, Juan Dorneman y Carlos Conde.
Durante la mañana de este domingo, el Museo Costumbrista fue la sede del homenaje póstumo a la historiadora y antropóloga Raquel Padilla Ramos, con la presentación de su última obra “Los partes fragmentados”, sobre su principal línea de investigación por más de 30 años: la Nación Yaqui.
Mario Welfo Álvarez Beltrán director del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) dijo que la obra de la doctora Padilla Ramos es vasta y generosa, tal como lo fue la propia autora.
“Les invito a que, cada vez que digamos el nombre de la doctora Raquel Padilla, se nos ponga una sonrisa en nuestro rostro y que ayudemos que más sonorenses la recuerden por su trabajo”.
A decir de Amparo Angélica Reyes, presidenta de la Sociedad Sonorense de Historia, este libro de Raquel Padilla recupera e interpreta la memoria que el pueblo Yaqui conserva sobre su historia de resistencia en contra de la ocupación de su territorio tradicional, y que se narra de forma oral por las familias de este pueblo.
La abogada y defensora del territorio yaqui Anabela Carlón, quien fue gran amiga de Padilla, compartió un emotivo mensaje en su memoria, donde la describió como una “enciclopedia andante”, una mujer solidaria y una aliada de su pueblo.
“Los Partes Fragmentados nos da un mensaje que sigue ayudando con el duelo y el luto, para superar su partida y continuar con su legado y sus enseñanzas”, concluyó, “ya no le puedo escribir correos, mensajes, whatsapps ni llamar por teléfono y, ahora, sólo me resta leer una y otra vez sus obras y verla en el mundo de los sueños”.
El FAOT continúa hasta el próximo 25 de enero con un amplio programa de actividades en Álamos, Cajeme, Cananea, Guaymas, Hermosillo, La Colorada, Nacozari de García, Navojoa, Nogales y Puerto Peñasco, así como en las subsedes externas en Todos Santos, Baja California Sur; Ciudad de México y Scottsdale, Arizona.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-