-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

Mezzosoprano Paola Gutiérrez ofreció a los sonorenses y asistentes al FAOT un repertorio diferente

Noticias México

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Juan Antonio Brennan
En el año 2019, en la edición 35 del FAOT, la mezzosoprano hermosillense Paola Gutiérrez Candia tuvo a su cargo uno de los recitales de mediodía en el Palacio Municipal de Álamos. La calidad de ese concierto fue tal que parecía predecir que tarde o temprano Paola Gutiérrez debía ser protagonista de una de las galas nocturnas del FAOT. Venturosamente, y por méritos propios, la cantante sonorense fue la encargada de protagonizar, ni más ni menos, la gala inaugural del 36 FAOT en este 2020.
De manera análoga a su presentación en el 2019, Paola Gutiérrez cimentó su programa inaugural en arias de ópera barroca, que es su especialidad, a través de una serie de composiciones de los dos máximos representantes de ese género en aquella época: Vivaldi y Händel. Para este programa, ciertamente insólito en el contexto de las galas del FAOT, la mezzosoprano originaria de Hermosillo estuvo acompañada por el Ensamble Navío, un trío instrumental de muy buen nivel formado por destacados especialistas: Roberto Rivadeneyra en el violín barroco, Carla Alejandra Torres Meza en el contrabajo (a guisa del violone barroco) y Daniel Ortega en el teclado… que por desgracia fue electrónico.
Además de las arias operísticas, el recital incluyó sendas sonatas instrumentales de Händel y Vivaldi, muy a la usanza de este tipo de programas. Con esta parca dotación, la velada fue territorio propicio para explorar una veta más diáfana e íntima del barroco, en contraste con el esplendor usual de estas expresiones musicales antiguas.
A lo largo de un recital que dio evidencia de haber sido bien pensado y preparado, la cantante y los instrumentistas hicieron un buen trabajo de improvisación y ornamentación, en el mejor espíritu barroco, siempre con conocimiento de causa; sus indudables cualidades vocales, Paola Gutiérrez volvió a demostrar que también domina el difícil arte de la caracterización, ya que transitó hábilmente por la expresión dramática de arias amorosas alternativamente nostálgicas, esperanzadas y rabiosas (parece ser que éste último rubro es el que más le atrae actoralmente), así como en un par de arias de orientación bélica. El repertorio de arias de Händel y Vivaldi elegido le permitió a la cantante hacer gala de un registro homogéneo en toda su extensión, luciendo en ocasiones una región grave particularmente rica.
De especial atractivo, también, su actitud interpretativa bien calibrada en la interpretación de algunos roles masculinos que en el siglo XVIII fueron interpretados por castrati. Fuera de programa, Paola Gutiérrez y sus tres hábiles colaboradores ofrecieron una breve y aguerrida aria de la ópera Moctezuma de Vivaldi, una obra con la que la cantante sonorense ha estado involucrada de manera particular en tiempos recientes.
En suma, un recital inaugural de muy buen nivel, en el que se puso de manifiesto, por una parte, el progreso profesional de Paola Gutiérrez a lo largo de un año y, por el otro, lo acertado de la decisión de hacerla protagonizar este recital. Después, de su concierto, la mezzosoprano afirmó estar particularmente contenta de haber ofrecido un repertorio que es poco usual no sólo en el contexto del FAOT sino en el país entero, como una forma de acercar al público interesado en la música vocal a otros estilos y otros repertorios más allá de los usuales. Loable intención, y bien lograda en el escenario; sin embargo, el Palacio Municipal no se llenó del todo para la gala inaugural, hecho que indica que el público todavía no está cabalmente dispuesto a arriesgarse con este tipo de experiencias musicales que, venturosamente, evaden el lugar común. Justo es mencionar también que, tratándose de un ensamble de pequeñas dimensiones y con necesidades técnicas muy puntuales, la calidad de la amplificación fue mejor de lo que ha sido en ciertos eventos en ediciones anteriores del FAOT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump despide a su consejero de Seguridad Nacional, tras escándalo ‘Signalgate’

El presidente Donald Trump, ha destituido a su consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, en la primera reestructuración de...

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Daniel’s e Hijos: 69 años llevando detalles inolvidables de joyería elegante y de calidad

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Daniel's e Hijos, empresa familiar fundada en Nogales, lleva 69 años brindando joyería y relojería...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

China planea retomar conversaciones con EEUU y podría negociar aranceles con Trump

El Ministerio de Comercio de China informó que Beijing está evaluando la posibilidad de entablar conversaciones comerciales con Estados Unidos, según un comunicado. El presidente de...
-Anuncio-