-Anuncio-
viernes, agosto 1, 2025

Ciudadanos y colectivos rescatan Parque Recreativo de Villa de Seris en Hermosillo

Noticias México

Israel Vallarta es absuelto tras casi 20 años en prisión sin sentencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes 1 de agosto que la liberación de Israel Vallarta, quien...

Sheinbaum y Trump acuerdan aplazar 90 días aranceles contra México: fue su novena llamada ‘presidencial’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron este jueves una prórroga...

Embajador de EEUU en México celebra relación entre ambas naciones

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó la relación que tienen México y Estados Unidos, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Parque Recreativo de Villa de Seris, fundado en 1987, fue por años un sitio donde familias pasaban las tardes, hasta que terminó en total abandono.
La maleza y los árboles crecieron sin control y pasó de ser un lugar para disfrutar a un sitio descuidado, ignorado y peligroso para quienes lo cruzaban en las noches.
Ubicado a un costado del Museo de Arte de Sonora (Musas), el parque tiene ahora una segunda oportunidad para convertirse en lo que un día fue, gracias al trabajo colaborativo de ciudadanos preocupados por su entorno.

Raúl Baca y Francisco Salcido, ambos integrantes de la agrupación Ciudadanía Activa, cuentan que desde el mes de septiembre se unieron y comenzaron a realizar limpieza en el lugar, así como plantación de árboles y visitas constantes.
“Ya tenemos varios meses viniendo todos los sábados de 7:00 de la mañana a 10:00 a limpiar y a reforestar este lugar, que es un predio solo que anteriormente fue un parque y nuestra intención es que esté limpio, que haya árboles para que las familias puedan venir a disfrutarlo como un parque.
Ya sembramos 100 árboles más 50 que ya había y que crecieron solos, entonces hay alrededor de 150; venimos, los regamos, les damos mantenimiento y hacemos limpieza, quitamos maleza, basura e incluso hemos enterrado animales muertos que las personas han dejado”.


Recuperan placa
Durante aproximadamente 12 años, la placa original del parque estuvo extraviada hasta que un vecino del lugar acudió por curiosidad a observar los trabajos que realizaba Ciudadanía Activa en conjunto con demás hermosillenses.
Fue entonces que sucedió algo que creían casi imposible: escucharon de voz del hombre que él tenía resguardada la placa en su hogar desde hace 10 años, recuerda Francisco.

“La sorpresa después de trabajar continuamente durante cuatro meses, donde ha pasado gente y preguntan, el fin de semana pasado llegó un vecino y, después de la plática, dijo ‘yo tengo la placa’ muy fácil.
Para nosotros fue una sorpresa y nos llenó de ánimo saber que íbamos a recuperar la placa, aunque no sabíamos si la encontraríamos”.
Continuó, “nos dijo que nos la iba a entregar y acordamos recogerla en ese momento, fuimos a que la retocaran y la presentamos el día de hoy como un recuerdo de un evento trágico que es el ecocidio en los gobiernos de Eduardo Bours y Ernesto Gándara”.
La construcción del museo, en junio de 2008 e inaugurado en septiembre de 2009, requirió la demolición de parte del espacio recreativo.
A pesar de que en su momento existieron diferentes movimientos que buscaban impedir la construcción del complejo, este se llevó a cabo y se convirtió en lo que ahora se conoce como Musas, sobre el bulevar Vildósola.
Este parque natural, se integra dentro del megaproyecto del Corredor Biológico, el cual busca ser un gigantesco pulmón verde para la ciudad, contemplando áreas específicas para colorear de verde con la plantación de miles de árboles.

“Nosotros queremos rescatar este espacio, esto que nos queda para que sea un parque natural y se está integrando dentro del proyecto ciudadano respecto al Corredor Biológico.
Entonces las autoridades no dan una postura respecto a lo que se hará, pero nosotros ya tenemos plantados más de 100 árboles y queremos seguir plantando cuando terminemos la limpieza que es bastante”.
Aunque ninguno de los ciudadanos que acuden a realizar las actividades de rescate residen en la colonia Villa de Seris, pero están fielmente comprometidos con darle vida al lugar y regresar algún día con sus familias a disfrutar de una tarde de picnic o una mañana jugando.
Una de las grandes preocupaciones para este grupo de hermosillenses es que se busquen crear complejos económicos u otros proyectos que destruyan el área que se busca rescatar; sin embargo, continúan cada mañana firmes y convencidos de que juntos podrán lograr observar en un día cercado un nuevo parque verde para todos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La experiencia y su pasión por la repostería llevaron a Erick Amaya a crear pasteles a artistas como Carin León y para Netflix

Hermosillo, Sonora.- A veces los grandes sueños se hornean en silencio, con ingredientes tan simples como el amor por...

Embajador de EEUU en México celebra relación entre ambas naciones

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó la relación que tienen México y Estados Unidos, luego...

Protección y Bienestar Animal realizarán esterilizaciones gratuitas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este viernes 1 de agosto, el Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) llevará a cabo...

Registran sismo de 4.2 de magnitud en Chiapas

Un sismo de 4.2 de magnitud se registró en el municipio de Pijijiapan ubicado en Chiapas, según informó el...

Detienen a maestro por doble asesinato en Parque Estatal ‘Devil’s Den’ en Arkansas, EEUU

Agentes Especiales de la Policía Estatal de Arkansas arrestaron a Andrew James McGann, de 28 años y residente de...
-Anuncio-