-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Solicita CTM Sonora a AMLO atender carencias en servicios de salud del IMSS

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para que atienda las graves carencias de los cetemistas en los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Javier Villarreal Gámez, dirigente en Sonora de la Confederación de Trabajadores de México (CTM),entregó un documento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Durante la reciente visita de López Obrador a Agua Prieta, Sonora del sábado 11 de enero, el representante estatal de la CTM, le solicitó al mandatario cubrir las 400 vacantes de médicos especialistas que hay en hospitales del IMSS, lo cual permitiría atender a un mayor número de derechohabientes.
Javier Villarreal Gámez pidió también al Presidente, aprobar la justificación de Sonora como zona de vida cara, de difícil acceso y afectada por la violencia, pues con ello se podría aumentar el salario de los médicos especialistas, desde un 50 hasta un 100%.

“El Seguro Social la verdad no está brindando un servicio suficiente porque muchìsima gente se tiene que ir a la medicina privada, afectando su bolsillo y también la salud de la gente, porque el Seguro Social debiera atender como lo establece la Ley, en todos los órdenes a los trabajadores y sus familias, sin embargo esta situación ha llegado a ser ya muy desesperante y ahorita el reclamo de nuestra gente es que se busque una medida urgente para resolver este problema”, abundó.
Javier Villarreal Gámez añadió: “Las citas son hasta seis meses o más para ver un especialista, para ver a médicos familiares son 15 días, para exámenes de laboratorios dos meses, esto está causando muerte, está afectando la salud de nuestra gente y el presidente estuvo muy receptivo, muy atento”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-