-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Solicita CTM Sonora a AMLO atender carencias en servicios de salud del IMSS

Noticias México

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para que atienda las graves carencias de los cetemistas en los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Javier Villarreal Gámez, dirigente en Sonora de la Confederación de Trabajadores de México (CTM),entregó un documento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Durante la reciente visita de López Obrador a Agua Prieta, Sonora del sábado 11 de enero, el representante estatal de la CTM, le solicitó al mandatario cubrir las 400 vacantes de médicos especialistas que hay en hospitales del IMSS, lo cual permitiría atender a un mayor número de derechohabientes.
Javier Villarreal Gámez pidió también al Presidente, aprobar la justificación de Sonora como zona de vida cara, de difícil acceso y afectada por la violencia, pues con ello se podría aumentar el salario de los médicos especialistas, desde un 50 hasta un 100%.

“El Seguro Social la verdad no está brindando un servicio suficiente porque muchìsima gente se tiene que ir a la medicina privada, afectando su bolsillo y también la salud de la gente, porque el Seguro Social debiera atender como lo establece la Ley, en todos los órdenes a los trabajadores y sus familias, sin embargo esta situación ha llegado a ser ya muy desesperante y ahorita el reclamo de nuestra gente es que se busque una medida urgente para resolver este problema”, abundó.
Javier Villarreal Gámez añadió: “Las citas son hasta seis meses o más para ver un especialista, para ver a médicos familiares son 15 días, para exámenes de laboratorios dos meses, esto está causando muerte, está afectando la salud de nuestra gente y el presidente estuvo muy receptivo, muy atento”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Gregorio Félix transforma milla del bulevar Progreso al plantar más de 30 árboles, pide apoyo ciudadanos para embellecer espacio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de embellecer la milla ubicada sobre el bulevar Progreso, entre Bernardo Reyes y Monteverde,...

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....
-Anuncio-