-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Multas, trámites e hipotecas costarán más caro en 2020 ¿por qué?

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las multas de tránsito, así como trámites y créditos hipotecarios sufrirán un incremento en los inicios de este 2020. Un aumento que entrará en vigor este 1 de febrero, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este tipo de trámites, como multas, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios están regidos por la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que se utiliza para calcularlos. Esta figura sufrirá un incremento de dos pesos con 39 centavos en febrero, es decir que pasará de 84.49 a 86.88 pesos
La UMA, recordó Milenio, se creó en 2016 para sustituir la figura del VSM (Veces Salario Mínimo), luego de lograr desindexar el esta figura de las multas, algo que el Congreso de la Unión reformó, pues impedía el aumento del salario mínimo.
¿Qué es la UMA?
De acuerdo con el Inegi, la UMA es: “la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”.
El valor de la Unidad, agregó el organismo se calcula multiplicando su valor diario por 30.4 veces y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12. En ese sentido, se detalló que el valor mensual de UMA será de 2 mil 641.15 pesos, mientras que anual es de 31 mil 693.80 pesos.
Para 2020, el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización #UMA es de: 86.88 pesos mexicanos, el valor mensual es de 2,641.15 pesos mexicanos y el anual de 31,693.80 pesos mexicanos.
Como parte de las funciones, el Inegi determina el valor de la UMA desde febrero de 2017, tras la entrada en vigor. La unidad se actualiza año con año tras la modificación que sufrió en 2016.
Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillenses celebran ‘Dogo Fest’ 2025 con más de 30 dogueros y el hotdog más grande de la capital de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 participantes y dos premios a ganar arrancó el Dogo Fest 2025 en Plaza...

Dalái lama cumple 90 años: tiene esperanza de vivir más de 130

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el Dalái lama, cumplió 90 años el domingo, tras una semana de...

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Me entristece verlo perder el rumbo por completo: Trump llama ‘tren descarrilado’ a Musk

El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “tren descarrilado” a su antiguo aliado, el magnate Elon Musk, y anticipó el...
-Anuncio-