-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Multas, trámites e hipotecas costarán más caro en 2020 ¿por qué?

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las multas de tránsito, así como trámites y créditos hipotecarios sufrirán un incremento en los inicios de este 2020. Un aumento que entrará en vigor este 1 de febrero, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este tipo de trámites, como multas, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios están regidos por la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que se utiliza para calcularlos. Esta figura sufrirá un incremento de dos pesos con 39 centavos en febrero, es decir que pasará de 84.49 a 86.88 pesos
La UMA, recordó Milenio, se creó en 2016 para sustituir la figura del VSM (Veces Salario Mínimo), luego de lograr desindexar el esta figura de las multas, algo que el Congreso de la Unión reformó, pues impedía el aumento del salario mínimo.
¿Qué es la UMA?
De acuerdo con el Inegi, la UMA es: “la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”.
El valor de la Unidad, agregó el organismo se calcula multiplicando su valor diario por 30.4 veces y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12. En ese sentido, se detalló que el valor mensual de UMA será de 2 mil 641.15 pesos, mientras que anual es de 31 mil 693.80 pesos.
Para 2020, el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización #UMA es de: 86.88 pesos mexicanos, el valor mensual es de 2,641.15 pesos mexicanos y el anual de 31,693.80 pesos mexicanos.
Como parte de las funciones, el Inegi determina el valor de la UMA desde febrero de 2017, tras la entrada en vigor. La unidad se actualiza año con año tras la modificación que sufrió en 2016.
Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entre arte y cultura celebraron familias cajemenses arranque de Semana Santa en Cócorit

La Semana Santa también se disfruta en Cajeme, con un inició llenó de arte y cultura para las familias...

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...
-Anuncio-