-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

Se disputan tres personas liderazgo del sindicato petrolero

Noticias México

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...

Hasta 23 detenidos de origen mexicano deja redada migratoria en planta Hyundai en Georgia, confirma Consulado en Atlanta

El Consulado de México en Atlanta confirmó la detención de 23 mexicanos tras la redada migratoria llevada a cabo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cuenta con tres solicitudes de toma de nota para ser reconocidos como dirigentes del sindicato Petrolero, en los que los tres solicitantes afirman haber obtenido el respaldo de los trabajadores petroleros para encabezar el gremio. La dependencia aclaró que no hay ninguna sentencia judicial que instruya a reconocer a alguno de ellos, y el sindicato deberá convocar y elegir a un nuevo secretario general en 2020.
Además, cuenta con reporte de mil 600 estatutos de sindicatos federales que ya fueron actualizados a la nueva legislación en materia laboral, de los más de 2 mil sindicato con vida activa, lo que representaría un avance del 80 por ciento.
Durante la conferencia de prensa de este lunes en Palacio Nacional, se informó de los avances de la reforma laboral, misma que establece que frente a contratos de protección se estableció un mecanismo para evitar dicha situación en nuevos contratos, para lo cual, previo a una negociación, los líderes sindicales deberán contar con una constancia de representatividad de por lo menos el 30 por ciento de los trabajadores.
En el caso de que coexistan dos o más sindicatos que representen al 30 por ciento o más de los trabajadores, deberá analizarse cual tiene la mayoría y será el que firme el contrato.
Para los contratos colectivos ya existentes, la ley establece un proceso de legitimación. La titular de la dependencia, Luisa María Alcalde indicó que “el 80 y 85 por ciento de los contratos colectivos se firmaron entre líderes sindicales y empresas, a espaldas de los trabajadores”.
Detallo que el próximo 1 de octubre inicia la primera etapa en 10 estados, fecha en la que deberá estar operando la reforma laboral, la cual contempla pasar de las juntas de conciliación y arbitraje a tribunales laborales dependientes del poder judicial, en los que se privilegia la conciliación previa al juicio.
También se deberá modificar los estatutos de sindicatos para establecer la democracia sindical con voto personal, libre, directo y secreto, así como la creación del centro federal de conciliación y registro federal. Todos estos puntos deberán estar funcionado en las primeras diez entidades para octubre, y concluirá en una segunda y tercera fase para mayo de 2022 en todo el país.
En la conferencia de prensa, la funcionaria federal explicó el momento legal que vive el sindicato petrolero.
Hasta el momento la dependencia cuenta con tres solicitudes de tres personas que piden ser reconocidos como secretario general del sindicato petrolero. Sobre los tres trabajadores que piden la toma de nota como secretario general, indicó que “resulta hasta inverosímil” que haya tres personas que dicen haber hecho todo el procedimiento, pero explicó que no cumplieron con los requisitos estatutarios.
El 23 de enero de 2019 recibió una de Rubén Choreño; el 12 de marzo, de Mario Rubicel Ross, y el 7 de agosto, de Enrique del Ángel Bauza. Todos aseguraron haber destituido a Carlos Romero Deschamps.
La titular de la STPS aclaró que no existe ninguna sentencia de amparo que obligue a la dependencia a reconocer a alguno de los solicitantes como secretario general.
Indicó que el sindicato Petrolero se encuentra realizando las acciones necesarias para su regularización legal y convocar al proceso para secretario general.
El próximo secretario deberá ser electo a través del voto libre, directo y secreto. La STPS verificará que la convocatoria y elección se realice este mismo año conforme a la ley, indicó.
Detalló que el 9 de octubre de 2018 en la administración federal pasada, la STPS tomó nota de la elección del Comité Ejecutivo general con vigencia al 31 de diciembre de 2024, pero el 9 de diciembre de 2019 se recibió la notificación de la renuncia de Carlos Romero Deschamps.
En tanto que el 11 de diciembre de 2019 el sindicato notificó la adecuación de sus estatutos en el que estableció que sus dirigente deberán ser elector por voto libre, directo y secreto.
Alcalde afirmó que, de acuerdo a la los estatutos del sindicato petrolero, la renuncia de Carlos Romero Deschamps sólo impacta en el cargo que ocupaba, por lo que el resto de los integrantes, entre ellos el ahora dirigente interino, Manuel Limón, siguen en sus cargos, y sólo se debe lanzar una convocatoria para renovar la secretaría general.
Por su parte, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, dijo que hay dos denuncias en contra de Carlos Romero Deschamps y familiares cercanos y colaboradores ante la Fiscalía General de la República por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, en las que se solicitó al ministerio público federal el aseguramiento de cuentas bancarias y de bienes inmuebles, además de colaborar con autoridades de Estados Unidos. También se dio vista a la Función Pública.
También precisó que hay denuncias contra de los Legionarios de Cristo pero no hay ninguna investigación que compruebe irregularidades hasta el momento.
Fuente: La Jornada

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matar miembros de cárteles es el mejor uso de fuerzas armadas de EEUU, asegura vicepresidente J.D. Vance

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, afirmó en redes sociales que matar a miembros de los cárteles de la...

¡Otro mega socavón en la Costa de Hermosillo!: ahora a un lado de la playa en Bahía de Kino

Por: Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- El paso de "Lorena" por la Costa de Hermosillo dejó severas afectaciones en Bahía de...

Brindan apoyo a población de Guaymas y Empalme con Plan Marina tras efectos de Huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- La Segunda Región Naval en el marco del Plan Marina brindó apoyo a la población civil de...

Sheinbaum en Sonora: anuncia programas de impulso a la ganadería, justicia, carreteras y modernización de aeropuertos, y más

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de nuevos estímulos y programas para los ganaderos de Sonora, la presidenta de México,...

¿Qué le pasó al ‘Potrillo’? Alejandro Fernández suspende conciertos en Texas por enfermedad

Ciudad de México.- El cantante Alejandro Fernández anunció que se encuentra enfermo, por lo que tuvo que posponer algunos...
-Anuncio-