-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Humedad es la que causa dolor en las articulaciones, dice estudio

Noticias México

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...

Confirma Gobierno de México 44 muertos por intensas lluvias en cuatro estados, continúan servicios de atención y recuperación

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en las zonas afectadas por...
-Anuncio-
- Advertisement -

El abuelo tenía razón: el dolor de las articulaciones se lo causaba la humedad.
Esa es la conclusión de un reciente estudio que señala que las personas que sufren problemas de salud crónicos como la artritis son más propensas a sentir dolor durante días húmedos.
Hasta ahora muchos atribuían al frío el empeoramiento del dolor, pero en realidad no ha habido mucha investigación sobre el efecto del tiempo en las dolencias físicas.
Pero la investigación de la Universidad de Manchester, que estudió a 2.500 personas y recopiló sus datos vía teléfonos inteligentes, encontró que los síntomas son en realidad peores en los días más cálidos y húmedos.
Los científicos esperan que los resultados marquen el camino hacia más investigaciones para encontrar las razones de eso.
Es común escuchar a una persona quejándose del dolor de rodilla porque el tiempo está malo, generalmente cuando hace frío. Algunos inclusive dicen que pueden pronosticar el tiempo basados en cómo se sienten sus articulaciones.
Pero analizar cómo los diferentes estados del tiempo y temperaturas afectan el dolor ha sido difícil. Estudios anteriores han sido realizados sobre grupos muy pequeños o durante un período muy corto.
Este estudio, sin embargo, llamado “Nublado con posibilidad de dolor”, reclutó a 2.500 personas con artritis, fibromialgia, migraña y dolor neuropático de todas partes de Reino Unido.
Ellos registraron sus síntomas de dolor todos los días, durante un período de entre uno y 15 meses, mientras que sus teléfonos archivaban el tiempo en el lugar donde se encontraban.
Los días húmedos, ventosos y de baja presión atmosférica aumentaban las probabilidades de experimentar más dolor de lo normal como en un 20%.
De manera que si alguien tenía probabilidades de cinco en 100 de pasar un día doloroso cuando el tiempo era promedio, esas aumentarían a seis en 100 durante un día húmedo y ventoso.
Días fríos y húmedos también aumentaban el dolor.
No obstante, no encontraron un vínculo con sólo la temperatura o la precipitación.
“Pronóstico de dolor”
El profesor Will Dixon, del Centro de Epidemiología contra la Artritis de la Universidad de Manchester y director del estudio, expresó: “Desde la época de Hipócrates (el médico griego de la antigüedad) se ha creído que el tiempo afecta los síntomas de pacientes con artritis”.
“Aproximadamente tres cuartas partes de las personas que viven con artritis creen que su dolor está afectado por el tiempo”, agregó.
El profesor Dixon indicó que si otros investigadores ahora pudieran “explorar cómo la humedad está relacionada al dolor, se abriría una vía hacia nuevos tratamientos”.
También sería posible desarrollar un “pronóstico de dolor” que le permitiría a la gente con dolencias crónicas planear sus actividades.
El tipo más común de artritis es la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones que principalmente afecta el cartílago.
Se asocia con la edad pero también afecta las articulaciones que han sido continuamente sometidas a fuerte estrés a lo largo de los años incluyendo las rodillas, caderas, dedos y partes inferiores de la columna vertebral.
Es una de las enfermedades que más discapacidad causa en países desarrollados. A nivel mundial, 9,6% de hombres y 18% de mujeres mayores de 60 tienen osteoartritis sintomática.
Unos 10 millones de personas en Reino Unido sufren de artritis y se estima que la mayoría experimentan un dolor diario que les cambia la vida.
“Ha sido casi una leyenda folclórica que el tiempo tiene efecto en la artritis, pero eso ha sido más las experiencias de vida de la gente que lo que dicen los estudios”, expresó el doctor Stephen Simpson, director de investigaciones de Versus Artritis, que financió el estudio.
“Esta ha sido una manera innovadora de hacer una investigación y es muy importante que hayamos podido llegar a algunas conclusiones”.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Despliega Durazo más de 6 mil 280 elementos para atender emergencia por ‘Raymond’ en Sonora

Ante la alerta por el paso de la depresión tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que se...

Confirma Gobierno de México 44 muertos por intensas lluvias en cuatro estados, continúan servicios de atención y recuperación

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en las zonas afectadas por...

Vuelca tráiler con manzanas en carretera Hermosillo-Guaymas, en salida sur de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un tráiler que transportaba manzanas se volcó y posteriormente se incendió, durante la tarde del domingo 12...

Desmantelan punto de huachicoleo de agua potable en CDMX

Autoridades municipales desmantelaron un punto de huachicoleo de agua potable en la colonia Media Luna, donde particulares habían extendido...

‘Basta de odio, basta de bardear en las redes’, pide Cazzu a sus seguidores dejar en paz a Christian Nodal y Ángela Aguilar

Durante su concierto en Uruguay, Cazzu aprovechó un momento del show para enviar un mensaje contundente a sus seguidores:...
-Anuncio-