La senadora Lorenia Valles destacó que, tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República, el Senado iniciará el proceso para designar a su sustituto, conforme a las facultades que le otorga la ley.
“El exfiscal Alejandro Gertz Manero fue el primer titular de una fiscalía autónoma, independiente del Poder Ejecutivo. Ahora, iniciamos un proceso para la designación del nuevo fiscal”.
“Es facultad del Senado recibir las solicitudes de las y los aspirantes, y elegir a diez de ellos para ponerlos a consideración de la presidenta de la República, quien, a su vez, definirá la terna que será la base para la elección del nuevo titular por dos tercios del pleno senatorial”, señaló.
Tras la aprobación del Pleno sobre la renuncia de Gertz Manero, la legisladora recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador impulsó la autonomía e independencia de la Fiscalía General de la República (FGR), principios que formaron parte de las reformas de diciembre de 2018 para su creación.
Valles Sampedro informó que, en la misma sesión, se aprobó la “Convocatoria Pública para la Designación de la nueva persona titular de la Fiscalía General de la República”, abierta del 28 al 30 de noviembre de 2025, siendo el Senado la instancia facultada para recibir las postulaciones.
Subrayó que, tratándose de un órgano esencial para garantizar el acceso a la justicia, las y los aspirantes deben cumplir requisitos como contar con título de licenciado en Derecho con al menos diez años de antigüedad, trayectoria en el servicio público o en el ámbito jurídico, y no haber sido condenados por delitos dolosos.
Lee también: Impulsa senadora Lorenia Valles reconocimiento histórico para Cananea como origen de la Revolución Mexicana
“Nuestro compromiso es garantizar los derechos del pueblo, entre ellos, el acceso a la justicia pronta y expedita. Por ello, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, trabajamos para fortalecer el diseño institucional del sistema de justicia, que incluye fiscalías que atiendan con sensibilidad las problemáticas de las personas, así como un Poder Judicial electo popularmente y que imparta justicia con apego a los principios constitucionales”, concluyó.



