Estados Unidos empleará de forma “provisional” dos aeropuertos en República Dominicana como parte de la operación regional contra el narcotráfico denominada “Lanza del Sur”, informaron este miércoles el presidente dominicano, Luis Abinader, y el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, tras una reunión en el Palacio Nacional.
Los aeropuertos Internacional de las Américas y el militar de San Isidro, ambos ubicados en la provincia de Santo Domingo, habilitarán áreas para el traslado de equipos y personal técnico de Washington, explicó Abinader.
Detalló que esta cooperación se realiza bajo “permisos especiales” contemplados en los protocolos bilaterales de seguridad, aunque no precisó el alcance operativo del acuerdo.
La visita de Hegseth —el primer secretario de Guerra estadounidense en realizar una visita oficial al país— fue presentada por el Gobierno dominicano como parte del fortalecimiento conjunto de la lucha contra el narcotráfico.
Ocurre además mientras Estados Unidos ejecuta operativos para destruir embarcaciones rápidas procedentes de Suramérica y que, según la administración de Donald Trump, tenían como destino territorio estadounidense.
Abinader destacó que el combate al narcotráfico es una prioridad para su gobierno por tratarse de una amenaza que afecta la estabilidad nacional y regional.
“Ningún país puede ni debe enfrentarla sin aliados”, afirmó.
Durante noviembre, las autoridades dominicanas reportaron el decomiso de 1,290 paquetes de droga en dos operaciones vinculadas a “Lanza del Sur”.
Hegseth, por su parte, agradeció la cooperación dominicana y señaló que las acciones emprendidas por Estados Unidos representan el “único idioma” que entienden los narcotraficantes y organizaciones terroristas.
Lee también: Mueren dos elementos de la Guardia Nacional en tiroteo cerca de la Casa Blanca en Washington DC
Añadió que la estrategia busca proteger a las poblaciones de ambos países, reducir la violencia y “salvar decenas de miles de vidas”.
Con información de EFE




