Los bloqueos encabezados por transportistas y campesinos se mantienen activos la mañana de este martes 25 de noviembre de 2025 en al menos 10 puntos del país, como parte de las protestas para exigir mayor seguridad en carreteras y precios justos para los productos del campo.
De acuerdo con información dada a conocer por el periodista Ciro Gómez Leyva en su programa de Radio Fórmula, los cierres continúan en las siguientes vías:
- Acatlán Juárez–Colima
- Irapuato–Zapotlanejo
- Querétaro–León
- Caseta de cobro de Ecuandureo, Michoacán
- Maravatío–Zapotlanejo
- Jiquilpan–Morelia
- Reynosa–Matamoros
- Libramiento Norte de Ciudad de México
- Los Reyes–Zacatepec
- Amozoc–Perote
David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), informó que este martes sostendrán una mesa de diálogo con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob). Advirtió que, de no obtener acuerdos, se convocará a una nueva jornada de bloqueos, como la realizada el lunes 24 de noviembre.
“Hoy tenemos una reunión con Gobernación y dependiendo de lo que platiquemos este día los bloqueos siguen vigentes, espero se solucione, si no ahora sí vamos a convocar a que salgan los compañeros transportistas y cerremos totalmente”, señaló en entrevista con Radio Fórmula.
Estévez detalló que el pliego petitorio de la ANTAC se centra en dos demandas principales al Gobierno federal:
- Prohibir que policías estatales y municipales realicen retenes para extorsionar.
- Crear un área especial en la Fiscalía General de la República (FGR) para atender el delito de robo a transporte.
Por su parte, la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, afirmó previamente que “no existe razón para mantener dichos bloqueos y manifestaciones”. Señaló que el diálogo con los sectores agrícola y transportista “ha estado permanentemente abierto” y existe plena disposición para atender sus planteamientos.
Tras la jornada de protestas del lunes 24 de noviembre, Gobernación reportó cierres en carreteras de 17 estados, lo que provocó afectaciones en actividades laborales, académicas, de salud, abasto y movilidad.
Según el balance oficial, se registraron 29 bloqueos, de los cuales 17 fueron en carreteras federales y el resto en estatales. Además, hubo 17 cierres totales, así como tres casetas y una aduana con presencia de manifestantes.
“Reiteramos que no había motivo para llevar a cabo este tipo de acciones, puesto que el Gobierno de México siempre tiene abierta la mesa de atención para escuchar y recibir las demandas sociales”, subrayó la dependencia en su comunicado.



