-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

Relacionadas

- Advertisement -

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones en la Ciudad de México, pero sólo una ha merecido una respuesta contundente por parte de ella: la del pasado 15 de noviembre.

Algo ocurrió en tan sólo dos semanas, entre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y la marcha de la Gen Z. Algo que ha encendido las alertas en su equipo de gobierno.

Y ese algo no es la asistencia a la marcha del 15 de noviembre —calculada en apenas 17 mil personas—, sino que, por primera vez desde que comenzó la administración, la presidenta Sheinbaum perdió el control de la agenda. Y, ni siquiera con el enorme aparato de propaganda construido alrededor de la 4T, ha podido recuperarlo.

Ni el anuncio del programa del Mundial de la FIFA, que comienza dentro de siete meses; ni el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo; ni la detención del supuesto segundo tirador del caso Colosio, y mucho menos las acciones y programas de gobierno anunciados en las mañaneras, han permitido a la administración cambiar de tema.

Las giras de la presidenta por los estados tampoco han salido como ella y su equipo hubieran querido: oportunistas como son, los maestros de la CNTE aprovecharon el momento de desestabilidad para hacerse presentes en Chiapas y Oaxaca y salir al paso de la comitiva presidencial.

Los transportistas, los campesinos y otros gremios anuncian movilizaciones, pues saben que es momento de reaparecer y plantear viejas y nuevas demandas. A río revuelto, ganancia de pescadores.

La Jornada - Campesinos y transportistas alistan bloqueos carreteros en más  de 20 estados

Perdido el control de eso que los comunicadores llaman “la narrativa”, la presidenta decidió dedicar el discurso del aniversario de la Revolución Mexicana a esa extraña amalgama de opositores que se le han acumulado en las últimas semanas, y que van desde el empresario Ricardo Salinas Pliego —el impresentable dueño de Grupo Salinas y TV Azteca—, hasta los jóvenes de la Generación Z que, infiltrados o no, manipulados o no, han descolocado al gobierno.

Tiene razón la presidenta cuando dice que se equivoca quien invoca a la violencia, quien alienta el odio y quien convoca a una intervención extranjera. Y tampoco hace mal en desenmascarar a quienes pretenden manipular a los jóvenes y aprovecharse de su legítimo derecho a estar inconformes, decepcionados y enojados.

Sheinbaum reivindica la Revolución y rechaza discursos de violencia

Pero también tienen razón quienes le recuerdan que todo esto comenzó con el asesinato de un alcalde en funciones, en plena celebración de Día de Muertos, a la vista de su familia y a pesar de la protección que supuestamente le brindaba el Estado mexicano.

Tiene razón en repudiar a quienes pretenden normalizar la violencia, pero hay que decir que quienes llevan décadas usando la violencia no son la mayoría de los chavos que marcharon el 15N, sino los criminales que han matado ya a ocho presidentes municipales en lo que va de su sexenio. Los mismos que ordenaron la ejecución de Manzo, que organizaron el crimen por WhatsApp y que usaron a un joven michoacano de 17 años que no encontró en su natal Paracho un sueño, una ilusión, un proyecto de vida o una razón suficiente para preferir ser becario que sicario.

Quién fue Carlos Manzo, alcalde apodado como 'El Bukele Mexicano'?- Grupo  Milenio

Es cierto que los dirigentes de la oposición intentan manipular a los líderes del movimiento de la Gen Z para que estén de su lado y repudien a Morena. Es lógico que lo intenten y plausible que la presidenta los señale sin ambigüedades, pero no hay que olvidar que, antes del discurso violento y vulgar del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, pronunciado la semana pasada en el Senado, se escuchó el discurso sentido y conmovedor de Grecia Quiroz, la viuda de Carlos Manzo que —con una gran valentía— decidió tomar el lugar de su marido en el ayuntamiento.

Es obvio que los partidos tratan de capitalizar el crimen ocurrido en Uruapan, pero es importante mencionar que, antes de los comunicados insustanciales de Jorge Romero, líder del PAN, existió el Movimiento del Sombrero, que ahora honrará a su exlíder manteniendo su causa original: acabar con la extorsión en Michoacán.

Jorge Romero asume la dirigencia del PAN con la mira puesta en 2027 y  frenar a Morena | CNN

Es cierto que la paz es fruto de la justicia, como dice la presidenta citando a su antecesor, pero también es cierto que ya pasaron siete años y dos meses del octavo año de la “cuarta transformación”, y las causas de la violencia siguen ahí, mucho más presentes, visibles y fuertes que la justicia social prometida en 2018.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Trump señala como ‘asunto urgente y crucial’ que Corte Suprema de EEUU apruebe legalidad de aranceles a otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que aguarda “con ansias” la inminente decisión de la...

Vecino denuncia obra impuesta por Ayuntamiento y CFE en Hermosillo frente a su casa: le colocaron un poste y una red eléctrica subterránea sin...

Hermosillo, Sonora.- El 27 de septiembre de 2025, trabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo llegaron a la casa de Alejandro...

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...
- Advertisement -