La Casa Blanca habría rechazado una propuesta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para dimitir tras un periodo de dos años, en el marco de negociaciones extraoficiales autorizadas por el presidente estadounidense Donald Trump para explorar posibles salidas a la crisis política en Venezuela, según una investigación publicada por el New York Times.
De acuerdo con el reportaje, Trump dio “su visto bueno” a planes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) orientados a preparar un “campo de batalla para acciones futuras”.
Estos planes habrían reactivado canales de comunicación informales con Maduro, en los que el mandatario venezolano habría planteado un proceso de transición de dos a tres años que culminaría con su renuncia.
La propuesta fue considerada inaceptable por la Casa Blanca, que demandaría una salida más inmediata.
Fuentes citadas por el New York Times, que hablaron bajo anonimato, aseguraron que Maduro también habría manifestado disposición a ofrecer acceso a la riqueza petrolera de Venezuela a compañías energéticas estadounidenses como parte de un eventual acuerdo.
La semana pasada, Trump sostuvo reuniones en la Casa Blanca con altos mandos del Pentágono, donde se discutieron varias opciones para la continuidad de las operaciones militares que el Comando Sur mantiene desde agosto en el Caribe, cerca de las costas venezolanas.
Según la investigación, aunque no están claras las decisiones futuras del presidente, podrían continuar acciones encubiertas, estrategias psicológicas, operaciones de desgaste, así como tácticas cibernéticas o de información, sin entrar directamente en combate terrestre.
El New York Times añade que la CIA habría identificado instalaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en Venezuela que podrían convertirse en objetivos militares si Trump emitiera una orden formal.
Trump, por su parte, reconoció la semana pasada, durante un vuelo en el avión presidencial, que estaría dispuesto a dialogar con Maduro. También afirmó haber tomado ya una decisión sobre Venezuela sin revelar detalles.
En paralelo, el mandatario estadounidense ha activado la operación militar denominada Lanza del Sur, un despliegue naval histórico en el Caribe que incluye el portaaviones USS Gerald R. Ford, varios buques de guerra y alrededor de 12 000 militares.
Desde agosto, Estados Unidos ha realizado al menos 21 ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, destruyendo 22 lanchas y dejando un saldo estimado de más de 80 personas muertas, según reportes del Comando Sur.
Con información de López Dóriga Digital



