El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del cártel Los Lobos y considerado uno de los criminales más buscados del continente. El operativo se realizó en coordinación con autoridades de España, donde finalmente fue localizado.
“Hoy capturamos a ‘Pipo’ Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos”, anunció Noboa en la red social X.
Hoy capturamos a “Pipo” Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos. El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador, controlaba las operaciones de minería ilegal y movía…
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 16, 2025
Un objetivo continental
Alias ‘Pipo’ era señalado como presunto socio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y mantenía vínculos operativos con el Cártel de Sinaloa, según sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en 2024. En ese momento, Washington identificó a Los Lobos como la organización criminal más grande de Ecuador y una pieza clave en la violencia que azota al país.
Las autoridades ecuatorianas también lo acusan de planear el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023 tras un mitin en Quito.
Una vida en fuga: identidad falsa, cirugías y operaciones en Europa
El mandatario ecuatoriano resaltó que Chavarría fingió su muerte en 2021, cambió su identidad y se ocultó en Europa mientras continuaba ordenando asesinatos en Ecuador, controlaba operaciones de minería ilegal y coordinaba rutas de droga junto al CJNG.
El comandante de la Policía Nacional, general Pablo Maldonado, detalló que ‘Pipo’ fue detenido en la provincia española de Málaga. Recordó que el capo se hizo pasar por Danilo Fernández, supuestamente nacido en Maracaibo, Venezuela, y operó desde Europa durante años.
El ministro del Interior, John Reimberg, afirmó que el líder criminal es responsable de “al menos 400 muertes”.
Añadió que, tras fingir su muerte, obtuvo documentos venezolanos y posteriormente un pasaporte colombiano con el que viajó a España en 2022 para trasladar su base de operaciones.
De acuerdo con el ministro, Chavarría residía frecuentemente en Dubái, se alojaba en hoteles de lujo en Europa y se sometió a hasta siete cirugías estéticas para no ser identificado. Desde España dirigía un amplio esquema de narcotráfico y delitos con presencia en Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia.

Golpe a la banda criminal más poderosa de Ecuador
Los Lobos se consolidaron en los últimos años como la banda con mayor influencia en Ecuador, tras protagonizar una guerra interna entre organizaciones criminales desde 2020. Su crecimiento se atribuye a la alianza con el CJNG para el envío de cocaína a México, desplazando a Los Choneros, aliados del Cártel de Sinaloa.
Además del narcotráfico, la organización expandió sus operaciones a la minería ilegal, en coordinación con disidencias de las FARC, en zonas fronterizas de la Amazonía.
“Hoy las mafias retroceden. Hoy gana el Ecuador”
El presidente Noboa destacó que la captura fue posible gracias a un trabajo conjunto entre policías de Ecuador y España.
“Para combatir el crimen transnacional, la cooperación internacional es una necesidad”, afirmó. También subrayó que la detención de ‘Pipo’ representa un golpe decisivo.
Lee también: Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas
“Nosotros lo buscamos en su mismísimo infierno. Esa es la diferencia cuando hay voluntad de luchar por tu país… Hoy las mafias retroceden. Hoy gana el Ecuador”.
Con información de Europa Press y EFE



