-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Transformador en Waldo’s fue revisado y aprobado por empresa de Verificación de Chihuahua, en 2024, respaldada por la Secretaría de Energía

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a Tv Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En mayo de 2024, el transformador instalado al interior de la empresa Waldo’s en Hermosillo fue revisado y aprobado por una Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVSEIE 659-A) proveniente de Chihuahua, según el documento obtenido por Proyecto Puente.

La responsable de la UVSEIE 659-A, Thelma Selene Ávila López, emitió un dictamen en el que se informó que el transformador “cumple con las disposiciones aplicables de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Eléctricas (utilización)”. Esta verificación fue solicitada por Lyli Aidhee Reyes Quiñones.

El documento, con fecha del 24 de mayo de 2024, también informa que esta Unidad de Verificación cuenta con el respaldo de la Secretaría de Energía desde agosto de 2019; es decir, que está capacitada para llevar a cabo este tipo de evaluaciones.

Sin embargo, el documento no considera al establecimiento comercial Waldo’s como un espacio con áreas peligrosas o clasificada, aun cuando es un espacio de venta de diversos productos inflamables.

De acuerdo con la NOM-001-SEDE-2012, un área peligrosa o clasificada es aquella donde existen gases, vapores, líquidos o polvos inflamables que puedan generar una atmósfera explosiva. Ejemplos incluyen gasolineras, fábricas químicas, o almacenes con grandes volúmenes de aerosoles o solventes.

Por lo anterior, existe un apartado en el dictamen en el que se lee “Fecha de la próxima verificación para áreas peligrosas (clasificadas): No Aplica”.

Lee también: CFE es corresponsable de tragedia Waldo’s, no cumple con verificaciones en transformadores: Unión de Usuarios

Sin embargo, sí se menciona que en caso de realizar modificaciones en la instalación eléctrica después de la emisión del presente dictamen, se requerirá que dicha instalación sea verificada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-