-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante el presente año, como parte de las acciones para prevenir y controlar el dengue. En estas labores se han utilizado más de 52 mil litros de insecticida, con el objetivo de proteger la salud de las familias sonorenses.

Las brigadas del Programa de Vectores realizaron trabajos de nebulización y termonebulización en zonas urbanas y rurales con mayor presencia del mosquito transmisor. A partir de octubre, las acciones se intensificaron en municipios como Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Navojoa y comunidades yaquis, con apoyo del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece). En esta etapa se intervinieron más de 75 mil hectáreas adicionales.

Entre las comunidades atendidas destacan Vícam, Pótam, Bácum, Guásimas y Ciudad Obregón, donde se efectuaron hasta cuatro aplicaciones en áreas de mayor riesgo. Las brigadas continúan trabajando en regiones con presencia activa del mosquito, principalmente en el centro y sur de Sonora.

La dependencia estatal recordó que la fumigación tiene un efecto temporal, ya que solo elimina a los mosquitos adultos que se encuentran en vuelo durante la aplicación. Por ello, enfatizó que la medida más efectiva para prevenir el dengue sigue siendo la limpieza de patios y la eliminación de criaderos, retirando agua acumulada en recipientes, floreros, macetas, cubetas o tinacos sin tapa.

La Secretaría de Salud subrayó que la fumigación es una acción complementaria y que el control real del mosquito depende de la participación ciudadana para mantener los hogares y entornos libres de agua estancada.

Con estas acciones, el Gobierno de Sonora reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la población e invita a la ciudadanía a sumarse a las tareas preventivas desde sus hogares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-