La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo justificó este miércoles la colocación de vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional, al asegurar que la medida busca proteger tanto el recinto histórico como la integridad de manifestantes, policías y ciudadanos, ante las movilizaciones convocadas en los próximos días en la capital del país.
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que el gobierno federal mantiene un respeto absoluto al derecho a la libre manifestación, pero advirtió que el blindaje responde a la necesidad de prevenir actos violentos de grupos infiltrados.
“Es mejor poner las vallas a que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de alguna persona. Se ponen desde hace mucho tiempo, a partir de que aparecen estos grupos que utilizan artefactos peligrosos y fuegos. Ese es el objetivo: proteger la vida de las personas”, afirmó.
Entre las movilizaciones previstas se encuentran los bloqueos convocados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para los días 13 y 14 de noviembre, así como la marcha promovida por jóvenes de la llamada Generación Z, programada para el sábado 15, que partirá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
Sheinbaum recordó que medidas similares se han aplicado en otras ocasiones para evitar incidentes, como los ocurridos el 21 de mayo, cuando se registraron agresiones a periodistas durante una protesta de la CNTE.
“Se trata de que las actividades violentas de grupos del llamado bloque negro o de integrantes del magisterio no pongan en riesgo al personal de seguridad ni a los reporteros que cubren las conferencias”, puntualizó.
La jefa del Ejecutivo federal cuestionó además la decisión de la CNTE de movilizarse frente a Palacio Nacional, pese al diálogo que —dijo— se mantiene abierto con la Secretaría de Gobernación, particularmente con la Sección 22 de Oaxaca.
“No vemos qué necesidad hay de venir a Palacio Nacional. Están abiertas las puertas, incluso se va a Oaxaca a trabajar con ellos. Parece que son muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha”, declaró.
En cuanto a la marcha de la Generación Z, Sheinbaum advirtió sobre la participación de actores políticos de oposición, aunque reiteró su respaldo al derecho de los jóvenes a expresarse.
Lee también: Marcha de Generación Z: “Ya se convirtió en manifestación de la oposición”, afirma Sheinbaum
“Los jóvenes tienen derecho a manifestarse y siempre hemos creído en ellos, pero aquí ya se convirtió en una manifestación de la oposición, ya la asumieron ellos”, concluyó.
Con información de El Economista



