Familiares de víctimas y estudiantes participaron en una marcha organizada por la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus), en memoria de las personas que murieron en el incendio registrado el 1 de noviembre de 2025 en la tienda Waldo’s, en Hermosillo, tragedia que dejó 24 fallecidos y 12 lesionados.
La manifestación inició a las 16:00 horas en las escalinatas del Museo Regional de la Universidad de Sonora, sobre el bulevar Rosales. El contingente avanzó hacia el establecimiento donde ocurrió el siniestro, ubicado en las calles Doctor Noriega y Matamoros, en el primer cuadro de la ciudad.
Paul Axel Medellín Villalobos, secretario general de Adeus, declaró que la movilización tenía como propósito colocar un memorial en la tienda, realizar el pase de lista de las víctimas y encender velas en su honor.
“Somos estudiantes y nos van a acompañar familiares de algunas víctimas. Los estudiantes de Unison vamos a hacer todo lo posible para que esto no quede impune y que las personas responsables enfrenten la justicia”, afirmó.
Además de alumnos de la Universidad de Sonora, la marcha reunió a estudiantes de Durango Santander, la Universidad Estatal de Sonora, Universidad Pedagógica Nacional, UVM y Unison campus Cajeme. Medellín Villalobos informó que también fueron convocadas madres de familia afectadas por la tragedia.
Tatiana Soriano Castro y Azul Castro Fernández, familiares de víctimas, acudieron a la manifestación. Ambas calificaron la tragedia como una injusticia y recordaron a sus seres queridos.
“Hoy estamos aquí por nuestros primos que no pueden estar porque están en el panteón. Queremos justicia y que este caso no quede impune, que no quede en el olvido”, expresó Tatiana.
El contingente avanzó entre consignas como “¡No fue accidente, fue negligente!”, exigiendo justicia para las víctimas del incendio. Al llegar a la tienda, Soriano Castro tomó el megáfono y pidió que sus familiares sean recordados como las buenas personas que fueron, antes de iniciar el pase de lista:
- Guadalupe Córdova
- Jesús Murrieta
- Jhoana Hernández
- María del Carmen Aguilar
- Zelma Quintero y sus hijos Rafael y Danna
- Maribel Castro y su hijo de 11 años, Alejandro
- Lupita Castro, quien estaba embarazada
- Karla Cota y sus hijos José y Diego
- Julio César Salas
- María Guadalupe Pérez
- Marcos González
- Joaquín Ortiz
- María Luz Tánori
- Edith Villa y su pequeña Corina
- Ana María Cortez
- Marcos Segundo
- Carlos Arriola Ramírez
- Una mujer de 38 años, originaria de Caborca
Medellín Villalobos señaló el establecimiento como “el vivo ejemplo de la negligencia y de que cuando las cosas no se hacen bien, se cobran vidas humanas, se cobran valiosas personas”. Reiteró que los familiares no estarán solos e invitó a los asistentes a levantar la mano y gritar “No están solos”.
Una amiga de Johana Guadalupe Hernández Sánchez, estudiante de Negocios y Comercio Internacionales y trabajadora de Waldo’s que murió en el incendio, pidió respeto a su memoria.
“Johana no era solo una cajera, fue una amiga, hermana, alguien importante en nuestras vidas. Ella fue alguien: una estudiante, una amiga, una hermana mayor, una hija”, señaló.
Aurelia Galván Beltrán, de 67 años, madre y suegra de dos víctimas, lamentó la falta de seguridad en el comercio.
“Desgraciadamente no estamos protegidos por las autoridades ni por la tienda, porque no tienen el valor de poner algo que nos cuide”, expresó.
“¡Ojalá y la justicia de los hombres sea justa, porque la justicia de Dios sí va a ser a su tiempo!”, agregó.
Tras la colocación de velas en el memorial, el contingente se dirigió al Palacio de Gobierno. Ahí, Medellín Villalobos presentó cuatro propuestas:
- Impulsar una ley que obligue a comercios, negocios y escuelas a contar con estrictas medidas de seguridad, simulacros y salidas de emergencia.
- Formar un observatorio ciudadano para supervisar escuelas y empresas, y denunciar a las que no cumplan con la regulación.
- Solicitar al IEE un mecanismo de participación ciudadana para recolectar 25 mil firmas y que el Congreso legisle leyes de protección y seguridad (“Ley 1 de noviembre”).
- El 13 de noviembre se entregará un pliego petitorio en Palacio de Gobierno para pedir atención a estas medidas.
Los asistentes colocaron una cartulina con la frase “No fue accidente, fue negligencia” y un moño negro en la puerta del Palacio. La jornada concluyó entre lágrimas y reclamos de justicia para las víctimas que nuevamente pusieron de luto a Hermosillo.



