La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conmemoró el Día de Muertos con la presentación de la ofrenda instalada en Palacio Nacional, dedicada este año a las mujeres indígenas en reconocimiento a su legado cultural, histórico y espiritual.
A través de un video publicado en su cuenta de X, la mandataria destacó que la instalación contó con la colaboración de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y recordó que 2025 fue declarado por su gobierno como el Año de las Mujeres Indígenas.
“Este año lo dedicamos a las ancestras de México, las mujeres indígenas de México”, expresó Sheinbaum.
Subrayó que esta tradición es una forma única de honrar a quienes han fallecido, con una visión de la muerte que proviene de los pueblos originarios.
La presidenta resaltó elementos icónicos de la ofrenda, como la flor de cempasúchil, “nativa de México”, que guía el camino de regreso de quienes son recordados durante estas fechas.
También defendió el valor cultural de esta celebración, describiéndola como una tradición “hermosísima” que distingue a México en el mundo.
En su mensaje, Sheinbaum dedicó la ofrenda a las mujeres indígenas que “sembraron vida en su paso por la tierra”, así como a aquellas que cuidaron la milpa, sanaron con hierbas, contaron historias y defendieron su territorio y su dignidad.
“Nuestra ofrenda es para ellas: por su fuerza, su sabiduría y su amor infinito”, escribió.
Lee también: Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México
La celebración se suma a las festividades nacionales del Día de Muertos, una tradición reconocida por su profundo simbolismo y por ser una de las expresiones culturales más representativas del país.


