El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas mayores de 65 años, con el propósito de garantizar su bienestar y el ejercicio de sus derechos sociales.
Este apoyo económico, de 6 mil 200 pesos bimestrales, se deposita directamente en una tarjeta bancaria emitida por la Secretaría de Bienestar.
De acuerdo con la dependencia, los depósitos correspondientes al último bimestre del año (noviembre-diciembre 2025) comenzarán en los primeros días de noviembre, aunque aún no se ha precisado la fecha exacta.
En esta etapa se realizarán pagos simultáneos para beneficiarios de los cuatro programas sociales que administra la Secretaría: la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, la pensión para personas con discapacidad, el apoyo para mujeres de 63 y 64 años y el programa para madres trabajadoras.
La dispersión de recursos se hará de manera organizada y en orden alfabético.
En el primer día recibirán el depósito las personas cuyo apellido paterno comience con la letra “A”; el segundo día corresponderá a quienes inicien con la letra “B”, y en los días tres y cuatro se atenderá a quienes tengan apellidos con la letra “C”.
Lee también: México y EEUU buscan acuerdo arancelario antes de la revisión del T-MEC en 2026
Para el quinto día se programarán los pagos de las letras “D”, “E” y “F”. La Secretaría de Bienestar recomienda a las y los beneficiarios mantenerse atentos a los avisos oficiales sobre el calendario de pagos para conocer las fechas específicas.



