El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con productores de maíz de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, tras días de bloqueos carreteros en el Bajío mexicano.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Berdegué detalló que el pacto establece un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz blanco, hasta 200 toneladas por productor, con aportaciones conjuntas del Gobierno federal (800 pesos) y de los gobiernos estatales (150 pesos).
“Ayer empezamos a las 20:30 horas la tercera reunión con los productores del Bajío, Jalisco y Michoacán. Terminamos a las 02:00 horas, pero con un acuerdo, que es lo importante”.
“Estamos bien, satisfechos de que hay un acuerdo; este es un trabajo en equipo en serio”, señaló el funcionario.
Berdegué explicó que el apoyo no fija un precio de referencia: “Si ellos negocian seis mil pesos por tonelada en sus mercados regionales, sobre esos seis mil pesos nosotros damos el apoyo; si negocian cinco mil 900 pesos, damos el apoyo. Ya no hay un precio de referencia”.
El acuerdo también contempla la creación de una comisión de ordenamiento de mercados y comercio, que permitirá definir con anticipación los precios del grano mediante negociaciones entre el Gobierno, la industria y los productores, con el fin de reducir la incertidumbre y la especulación.
Estas medidas ponen fin a varios días de protestas, durante los cuales los agricultores bloquearon carreteras y casetas para exigir un precio mínimo que cubriera sus costos de producción, afectados por la caída de 20 por ciento en el precio internacional del maíz este año.
Previo al acuerdo, el Gobierno había ofrecido un precio de referencia de seis mil 50 pesos por tonelada, pero los productores lo rechazaron, calificándolo como “burla” e “insulto al campo mexicano”.
Con información de López-Dóriga Digital



