-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Se manifiestan productores de maíz y cierran con cadenas oficinas de Segob y bloquean carreteras en CDMX

Noticias México

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...

Pedirá presidenta de Cámara de Diputados que sesiones sean presenciales tras polémica con Cuauhtémoc Blanco

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que durante su gestión convocará a que todas...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...
-Anuncio-
- Advertisement -

Productores de maíz de distintas entidades del país cerraron con cadenas los accesos a la Secretaría de Gobernación (Segob) y realizaron bloqueos carreteros en al menos siete estados, en protesta por la negativa del Gobierno federal de fijar el precio mínimo del grano en siete mil 200 pesos por tonelada.

Las manifestaciones, que incluyen el uso de tractores y camiones de carga, se registran en Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato, Guerrero, Morelos y Baja California, y podrían extenderse a más entidades en las próximas horas, de acuerdo con los propios productores.

Los agricultores rechazaron la propuesta del Gobierno de establecer el precio del maíz en seis mil 50 pesos por tonelada, a la que calificaron como una “burla” y un “insulto al campo mexicano”.

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes 28 de octubre que su administración mantiene abiertas las mesas de diálogo con los representantes del sector agrícola.

“Sí, hay una propuesta que se les hizo, está abierta la mesa de trabajo y va a seguir la mesa de diálogo”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum anunció además que el próximo jueves 30 de octubre participará en la conferencia el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, para abordar la situación y explicar los avances en las negociaciones.

Lee también: ‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

El Gobierno federal ha reiterado que busca un acuerdo equilibrado que permita apoyar a los pequeños productores sin afectar la estabilidad de precios en el mercado interno, en un contexto de caída de los precios internacionales del maíz y los efectos del cambio climático sobre la producción nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Estudiante de Conalep de SLRC participará en torneo internacional de karate en Canadá

Emmanuel Viera Hernández, estudiante del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), plantel San Luis Río...

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Abaten a 7 presuntos delincuentes relacionados con la muerte de un militar en Culiacán, Sinaloa

Autoridades de seguridad estatales y federales aseguraron armamento, municiones y equipo táctico, y abatieron a siete presuntos delincuentes en...

Productores advierten que mantendrán bloqueos hasta que gobierno eleve oferta por tonelada de maíz

Productores de maíz advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados del país si el Gobierno federal no...
-Anuncio-