-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Noticias México

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

Reconoce INE ‘hackeo’ a sistema, pero afirma fue en 2024 y se resolvió; “a la fecha no hay evidencia de vulneraciones”

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó haber sufrido alguna vulneración a sus sistemas informáticos, luego de que en redes...

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como Cometa Lemmon.

El fenómeno es uno de los eventos astronómicos más esperados del año, ya que este astro ingresa al Sistema Solar cada 1,350 años, lo que significa que no volverá a ser visible hasta dentro de más de un milenio. Por ello, representa una oportunidad única para los aficionados a la astronomía.

De acuerdo con el portal especializado Star Walk, el mejor momento para observar el Cometa Lemmon desde México será entre el sábado 25 y el martes 28 de octubre, periodo en el que el cuerpo celeste alcanzará su máximo brillo y se ubicará alto en el horizonte, lo que permitirá apreciarlo con claridad en gran parte del país, siempre que el cielo esté despejado.

Según la misma fuente, el cometa podrá localizarse en el horizonte occidental entre las 18:30 y las 20:15 horas, aunque el horario puede variar ligeramente dependiendo de la región.

Si deseas conservar un recuerdo del paso de este cuerpo celeste, Astronomy Magazine ofrece las siguientes recomendaciones para obtener las mejores fotografías:

  • Elige cuidadosamente el lugar y el momento.
  • Usa un tripié.
  • Busca cielos oscuros, lejos de la contaminación lumínica.
  • Consulta aplicaciones o plataformas astronómicas para ubicar su posición exacta.
  • Llega antes del anochecer para montar tu equipo con calma.
  • Utiliza un disparador remoto o temporizador para evitar vibraciones.
  • Realiza pruebas y ajusta el ISO, diafragma y velocidad de obturación según sea necesario.
  • Experimenta sin miedo; las primeras tomas pueden requerir ajustes.
  • Incluye referencias terrestres —como árboles, montañas o edificios— para dar escala y contexto.
  • Aplica la regla de los tercios, colocando el cometa fuera del centro para lograr una composición más atractiva.

Como guía general, se sugiere la siguiente configuración, que puede variar según el modelo de cámara y el equipo utilizado:

  • Modo: Manual
  • ISO: 1600 – 3200
  • Apertura: f/2.8 – f/4
  • Velocidad de obturación: 10 – 20 segundos
  • Balance de blancos: 4000 – 5000 K
  • Temporizador o disparador remoto: Activado
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconoce INE ‘hackeo’ a sistema, pero afirma fue en 2024 y se resolvió; “a la fecha no hay evidencia de vulneraciones”

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó haber sufrido alguna vulneración a sus sistemas informáticos, luego de que en redes...

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como...

Muere Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano, a los 81 años

El futbol mexicano perdió este sábado a una de sus figuras más emblemáticas. Manuel Lapuente, histórico entrenador y exdirector...

¡Está de regreso el Mirador de San Carlos! Terminan reparaciones de daños tras lluvias

El Gobierno de Sonora informó la conclusión de los trabajos de reparación en el Mirador de San Carlos, luego...

Zedillo arremete contra la 4T y acusa a AMLO y Sheinbaum de “destruir” la democracia mexicana

El expresidente Ernesto Zedillo lanzó una dura crítica contra el gobierno de la llamada Cuarta Transformación al afirmar que...
-Anuncio-