-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Víctimas de ‘camionazo’ de Tufesa en Sonora pueden pedir indemnización, afirma especialista

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las víctimas y familiares de las personas fallecidas en el accidente del autobús de Tufesa ocurrido la semana pasada en Sonora tienen derecho a exigir una indemnización justa por los daños sufridos, aseguró el abogado Enrique Nieblas, director del despacho Indemniza Legal y especialista en responsabilidad civil y patrimonial del Estado.

En entrevista con el periodista Luis Alberto Medina en Proyecto Puente, Nieblas explicó que, si bien en este tipo de hechos suele centrarse la atención en la parte penal —como la detención o sanción de los conductores—, con frecuencia se deja de lado la reparación del daño económico y moral a las víctimas, lo cual constituye un derecho fundamental.

“En muchos casos las compañías aseguradoras o incluso las propias empresas lucran con el dolor de las víctimas y terminan pagando montos muy por debajo de lo que marca la ley”, advirtió el especialista.

Nieblas subrayó que Tufesa tiene responsabilidad civil directa y solidaria sobre lo ocurrido, por lo que debe responder no solo por las víctimas mortales, sino también por los lesionados. Aunque la empresa cuenta con una póliza de seguro, dijo, las coberturas suelen ser limitadas —alrededor de 400 mil a 500 mil pesos por persona—, por lo que la compañía debe asumir con recursos propios la reparación total de los daños.

El abogado detalló que los familiares de los fallecidos pueden demandar por daño material y moral, incluyendo el lucro cesante, es decir, la cantidad de dinero que la persona habría generado durante el resto de su vida laboral.

“En el caso de un menor o de alguien sin ingresos, se toma como base el salario mínimo más alto vigente y se multiplica por los años de expectativa de vida según el INEGI”, explicó Nieblas.


ENTREVISTA COMPLETA

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-