-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Asistentes médicos de IA optimizan documentación clínica en Latinoamérica, según investigación IBM

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

La creciente presión sobre los médicos en México y América Latina ha impulsado la adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA) diseñadas para optimizar la documentación clínica y reducir la carga administrativa.

Según datos de la Secretaría de Salud de México, diariamente los médicos atienden más de 1.2 millones de consultas externas, 94.000 servicios de urgencias y realizan 10.000 cirugías, entre otras actividades, lo que convierte al tiempo clínico en uno de los recursos más escasos del sistema de salud.

Una de las plataformas destacadas en la región es Itaca, un asistente médico de IA desarrollado en Ciudad de México, que permite grabar o dictar consultas y generar automáticamente notas clínicas estructuradas listas para integrarse en la historia clínica digital.

La herramienta no reemplaza el juicio clínico, pero libera hasta dos horas diarias por médico, que pueden dedicarse a la atención directa de pacientes, según explicó el Dr. José Alfredo Puentes López, asesor médico principal de la plataforma.

Durante su fase beta, más de 15.000 médicos y académicos lograron reducir hasta 10 horas semanales de carga administrativa y mantener una mayor consistencia en los registros clínicos.

Itaca se distingue por adaptarse a cada especialidad médica, generando formatos específicos para pediatría, ginecología, cirugía, salud mental, urgencias y hospitalización, entre otras áreas. La plataforma también permite crear plantillas personalizadas, lo que facilita su integración a los distintos estilos de trabajo y requisitos de clínicas y hospitales.

El panorama de la IA médica en Latinoamérica enfrenta desafíos particulares. A diferencia de Estados Unidos, donde plataformas como Epic Systems concentran el mercado hospitalario, la región presenta un mercado fragmentado de registros electrónicos de salud, con centros que todavía utilizan archivos en papel o PDF. En este contexto, la interoperabilidad y la integración sin interrumpir la rutina diaria son factores clave para su adopción.

Para reforzar la evidencia clínica, Itaca incluye la función Deep Research, que permite analizar artículos científicos, comparar guías internacionales y generar resúmenes con citas confiables en minutos. Sin embargo, especialistas insisten en que la supervisión médica y la toma de decisiones deben permanecer bajo el criterio del profesional de salud.

El psicólogo César Medina, usuario de la plataforma, afirmó: “Puedo concentrarme plenamente en mis pacientes con la confianza de que la información clínica queda registrada de forma completa y organizada”.

Lee también: YouTube lanza nueva herramienta para proteger salud mental de adolescentes

La implementación de IA médica en la región representa un paso importante hacia la optimización del tiempo clínico y la mejora de la atención, aunque los expertos advierten sobre la necesidad de establecer estándares claros de seguridad, transparencia y desempeño para garantizar resultados confiables.

Con información de infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-