-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Asistentes médicos de IA optimizan documentación clínica en Latinoamérica, según investigación IBM

Noticias México

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...
-Anuncio-
- Advertisement -

La creciente presión sobre los médicos en México y América Latina ha impulsado la adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA) diseñadas para optimizar la documentación clínica y reducir la carga administrativa.

Según datos de la Secretaría de Salud de México, diariamente los médicos atienden más de 1.2 millones de consultas externas, 94.000 servicios de urgencias y realizan 10.000 cirugías, entre otras actividades, lo que convierte al tiempo clínico en uno de los recursos más escasos del sistema de salud.

Una de las plataformas destacadas en la región es Itaca, un asistente médico de IA desarrollado en Ciudad de México, que permite grabar o dictar consultas y generar automáticamente notas clínicas estructuradas listas para integrarse en la historia clínica digital.

La herramienta no reemplaza el juicio clínico, pero libera hasta dos horas diarias por médico, que pueden dedicarse a la atención directa de pacientes, según explicó el Dr. José Alfredo Puentes López, asesor médico principal de la plataforma.

Durante su fase beta, más de 15.000 médicos y académicos lograron reducir hasta 10 horas semanales de carga administrativa y mantener una mayor consistencia en los registros clínicos.

Itaca se distingue por adaptarse a cada especialidad médica, generando formatos específicos para pediatría, ginecología, cirugía, salud mental, urgencias y hospitalización, entre otras áreas. La plataforma también permite crear plantillas personalizadas, lo que facilita su integración a los distintos estilos de trabajo y requisitos de clínicas y hospitales.

El panorama de la IA médica en Latinoamérica enfrenta desafíos particulares. A diferencia de Estados Unidos, donde plataformas como Epic Systems concentran el mercado hospitalario, la región presenta un mercado fragmentado de registros electrónicos de salud, con centros que todavía utilizan archivos en papel o PDF. En este contexto, la interoperabilidad y la integración sin interrumpir la rutina diaria son factores clave para su adopción.

Para reforzar la evidencia clínica, Itaca incluye la función Deep Research, que permite analizar artículos científicos, comparar guías internacionales y generar resúmenes con citas confiables en minutos. Sin embargo, especialistas insisten en que la supervisión médica y la toma de decisiones deben permanecer bajo el criterio del profesional de salud.

El psicólogo César Medina, usuario de la plataforma, afirmó: “Puedo concentrarme plenamente en mis pacientes con la confianza de que la información clínica queda registrada de forma completa y organizada”.

Lee también: YouTube lanza nueva herramienta para proteger salud mental de adolescentes

La implementación de IA médica en la región representa un paso importante hacia la optimización del tiempo clínico y la mejora de la atención, aunque los expertos advierten sobre la necesidad de establecer estándares claros de seguridad, transparencia y desempeño para garantizar resultados confiables.

Con información de infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Israel bombardea suburbios en Dahye, Beirut a pesar de alto al fuego de 2024; Netanyahu asegura ataque contra líder de Hezbolá

Israel llevó a cabo este domingo un bombardeo “de precisión” en el Dahye, los suburbios del sur de Beirut...

Aparatoso choque entre dos vehículos causa daños materiales al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tan solo daños materiales fue el resultado que dejó el choque de una camioneta y un...
-Anuncio-