-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

Noticias México

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...

México avanza en 90% de las consultas para revisión del T-MEC: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza en que México saldrá de la próxima revisión del Tratado entre...

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el cierre fronterizo con Estados Unidos y la incertidumbre sobre su reapertura, luego del resurgimiento del gusano barrenador del ganado, una plaga que ha causado pérdidas superiores a los 11 millones de dólares diarios a productores y exportadores.

Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), señaló que una “preocupación latente” para el sector es el brote de esta plaga, que ha afectado la exportación de ganado bovino en pie y generado “graves pérdidas”.

“Por lo que es necesario el fortalecimiento de nuestra industria y buscar la apertura de nuevos mercados”, expresó en un comunicado.

Fernández afirmó que, pese a los retos derivados del cierre fronterizo con Estados Unidos, los aranceles y los conflictos geopolíticos, la industria cárnica mexicana “se muestra fortalecida y con un futuro optimista”.

Detalló que el Sistema Tipo Inspección Federal (TIF) ha permitido incrementar la presencia de productos cárnicos mexicanos en el extranjero y explorar otros mercados, como el de Filipinas. Agregó que dicho sistema “seguirá fortaleciéndose, buscando nuevos mercados de exportación, la reanudación de los acuerdos comerciales con Europa y atendiendo mercados como los asiáticos”.

El dirigente destacó que la industria de la carne aporta actualmente el 2.3 % del Producto Interno Bruto nacional y mantiene “un crecimiento superior al del PIB alimentario”, impulsado principalmente por el consumo interno, “a pesar de los desafíos externos”.

En relación con la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Fernández expresó su confianza en que se mantengan las condiciones que han posicionado a México como un socio estratégico con acceso favorable a los mercados norteamericanos.

“Creemos que se llegarán a acuerdos justos para los tres países y los productos mexicanos seguirán posicionándose en el extranjero, dándose oportunidad a otros productos”, expuso.

México continúa siendo un exportador relevante de carne de res y cerdo, principalmente hacia Estados Unidos, con más de 276 mil 690 toneladas anuales. “Los sectores de carne de res y cerdo siguen siendo los de mayor atractivo para los mercados extranjeros”, enfatizó durante la presentación de la Séptima Cumbre de la Industria Alimentaria TIF, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Puerto Vallarta, Jalisco.

El pronunciamiento de la ANETIF se da después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sugiriera el domingo pasado que su país podría comprar carne de res a Argentina, con el objetivo de contener la inflación y reducir los altos precios del producto en Estados Unidos.

A inicios de octubre, el Gobierno de México reportó una disminución del 28 % en la presencia del gusano barrenador del ganado, gracias al plan conjunto implementado con Estados Unidos tras el cierre fronterizo ocurrido en mayo.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

‘Las mujeres estamos listas para liderar la transformación’, afirma senadora Lorenia Valles

En el marco de la sesión solemne del Senado de la República por el 72 aniversario del reconocimiento del...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....
-Anuncio-