Con el propósito de salvaguardar la integridad de la población ante la cercanía del ciclón tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ordenó el despliegue de más de 6 mil 200 elementos de los tres niveles de gobierno, además de 686 vehículos de primera respuesta, 313 unidades de rescate y más de 300 ambulancias.
El Comité de Operación de Emergencia (COE) se mantiene en sesión permanente para monitorear las posibles lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado que podrían presentarse durante el fin de semana.
Durante la sesión encabezada por el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, participaron representantes de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Cruz Roja, Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil Sonora y diversas dependencias estatales y federales. También estuvieron presentes el secretario de Educación, Froylán Gámez Gamboa; la titular de la Sidur, Alejandra Castro, y el coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, las zonas con mayor riesgo el sábado son los municipios de Caborca, Magdalena, Pitiquito, Trincheras, Ímuris, Santa Ana, Oquitoa, Átil, Tubutama y Altar, así como Guaymas, Empalme, San Ignacio, Bácum, Huatabampo, Etchojoa y Bahía de Kino. Para el domingo, la atención se centrará en la región del Río Sonora y las zonas serranas alta y baja.
El Gobierno del Estado exhortó a la población a extremar precauciones y suspender actividades deportivas y recreativas durante el fin de semana, debido al pronóstico de lluvias con acumulados de entre 150 y 250 milímetros, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
También se alertó sobre la posibilidad de deslaves en carreteras del norte del estado, en la región del Río Sonora y en la zona serrana alta, por lo que se recomendó evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades pidieron no ingresar al mar ante la presencia de alto oleaje y atender las indicaciones de las Capitanías de Puerto respecto a los cierres a la navegación.
Se prevé que las lluvias sean intensas y generalizadas en todo el estado, debido a que los desprendimientos nubosos de “Raymond” se combinan con un frente frío, lo que podría generar acumulaciones de precipitación elevadas.
La población puede comunicarse al 9-1-1 en caso de riesgo para ser canalizada al refugio temporal más cercano. En total, se encuentran disponibles 144 refugios temporales en todo el estado, cuyo listado puede consultarse en el siguiente enlace:
https://www.sonora.gob.mx/images/Lista_de_Refugios_temporales_en_Sonora.pdf
La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene la Alerta Azul para 14 municipios del centro y sur de Sonora: Álamos, Bácum, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Pitiquito, Quiriego, Rosario, Benito Juárez y San Ignacio Río Muerto.
La Alerta Azul es el primer nivel de advertencia, que invita a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Recomendaciones ante lluvias y tormentas:
- Resguardarse en un lugar seguro durante la tormenta.
- Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
- Mantener limpios los desagües del hogar.
- No tirar basura en las calles para prevenir obstrucciones e inundaciones.
- No ingresar al mar ante marejada alta o condiciones peligrosas.
- Seguir las indicaciones de la Capitanía de Puerto en caso de oleaje elevado o vientos fuertes.
Ante cualquier emergencia, la población puede comunicarse al 9-1-1.