-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Propone Congreso de Sonora aumentar penas por violencia familiar contra embarazadas y personas con discapacidad

Noticias México

Revisión del T-MEC se realizará en orden y conforme lineamientos de Sheinbaum, afirma canciller de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este miércoles ante el Senado que la revisión...

Desmiente Salinas Pliego a Noroña: Niega haberle pagado vuelo privado, lo llama “rata miserable” y exige disculpa pública

Ciudad de México.– El empresario Ricardo Salinas Pliego desmintió al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que el...

Tráiler sin frenos choca contra varios vehículos y una casa en Querétaro

Un tráiler se quedó sin frenos e impactó contra al menos dos vehículos y una vivienda en calles del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nogales, Sonora.- El Congreso del Estado de Sonora, a través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, llevó a cabo un parlamento abierto en Nogales con especialistas, autoridades locales, policía municipal, organizaciones civiles, alumnado de derecho y ciudadanía.

El objetivo fue enriquecer la iniciativa que propone aumentar hasta en una mitad las penas del artículo 234-A del Código Penal cuando la violencia familiar afecte a personas embarazadas o con discapacidad.

La diputada Marcela Valenzuela Nevárez (Morena) explicó que la reforma mantiene el tratamiento psicológico obligatorio para la persona agresora y la persecución de oficio del delito, mientras incrementa las penas existentes.

Valenzuela Nevárez señaló que la iniciativa se alinea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, especialmente el Objetivo 16, que promueve paz, justicia y reducción de la violencia.

Subrayó que, aunque el Código Penal de Sonora ya contempla agravantes por violencia familiar contra niñas, niños, adolescentes o por razones de género, es necesario reforzar la protección de personas embarazadas y con discapacidad.

Durante la consulta, los participantes propusieron revisar la distribución de defensores de oficio, capacitar al personal de las fiscalías, difundir las normas legales y derechos, así como incluir a mujeres en periodo de puerperio y personas con enfermedades mentales.

Para cerrar el parlamento, el diputado René García Rojo reiteró que la iniciativa busca proteger a sectores vulnerables, fortalecer las penas existentes y cumplir con compromisos internacionales.

Destacó que legislar significa garantizar justicia, dignidad y protección a los grupos más necesitados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Principal sospechosa de apuñalar a alcaldesa alemana Iris Stalzer sería su hija, informa policía

La alcaldesa electa de Herdecke, Iris Stalzer, del Partido Socialdemócrata (SPD), fue apuñalada en su domicilio por su propia...

Ayuntamiento de Hermosillo atiende inundación de calles por agua de mar en Bahía de Kino

El Ayuntamiento de Hermosillo realiza acciones para atender las calles de Bahía de Kino afectadas por la inundación de...

Propone Congreso de Sonora aumentar penas por violencia familiar contra embarazadas y personas con discapacidad

Nogales, Sonora.- El Congreso del Estado de Sonora, a través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, llevó...

Lorenia Valles impulsa reformas para fortalecer libertades políticas y paridad de género en Sonora

La senadora de Morena, Lorenia Valles Sampedro, celebró la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para crear la...

Desmiente Salinas Pliego a Noroña: Niega haberle pagado vuelo privado, lo llama “rata miserable” y exige disculpa pública

Ciudad de México.– El empresario Ricardo Salinas Pliego desmintió al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que el...
-Anuncio-