-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Dejaron ir buque detenido en Guaymas investigado por contener presunta metanfetamina líquida, afirma periodista

Noticias México

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...

‘El que convoca a la violencia, se equivoca’, asegura Sheinbaum durante desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se equivocan aquellas personas que convocan a la violencia y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guaymas, Sonora.– El puerto de Guaymas volvió a generar alerta nacional, ahora por un presunto caso de contrabando de drogas, luego de que un buque con bandera de Singapur, detenido desde el 2 de octubre por transportar mercancía sospechosa, fuera liberado sin que se conocieran los resultados de los análisis de laboratorio, denunció la periodista Fátima Monterrosa.

El buque atracó en la terminal de Pemex procedente de La Paz, Baja California Sur, y, según reportes iniciales de las autoridades, transportaba presunta metanfetamina líquida en contenedores identificados como gasolina. La Secretaría de Marina había confirmado que se habían tomado muestras de la carga y que los resultados se darían a conocer en los días siguientes.

“El buque ya se fue antes de que se obtuvieran los resultados. Esto deja entrever irregularidades en la supervisión de los puertos y la actuación de las autoridades”, señaló Monterrosa en entrevista para Proyecto Puente.

El incidente recuerda al caso del buque Torn Agnes, que seis meses atrás descargó 2 millones de litros de combustible irregular en Guaymas, generando alertas sobre la vulnerabilidad del puerto ante operaciones irregulares y tráfico ilícito.

Monterrosa explicó que la operación del buque de Singapur estuvo a cargo de la naviera Nave Copa, que modificó la cantidad de mercancía y el puerto de destino en la documentación oficial. “Esto apunta a la existencia de una red internacional que opera con complicidad de agencias navieras y autoridades portuarias”, afirmó.


Además del caso de Guaymas, otro buque granelero, North Sain, atracado desde el 21 de septiembre en Topolobampo, Sinaloa, también fue detectado transportando presunta droga entre fertilizantes. A diferencia del caso de Guaymas, este barco sigue bajo custodia mientras se completan los análisis.

El caso permanece bajo investigación y se espera que en los próximos días las autoridades federales den a conocer los resultados de los análisis de las sustancias transportadas por el buque.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vuelve el Buen Fin a Agua de Hermosillo, con descuentos de hasta 100% en recargos del 20 al 22 de noviembre

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- Agua de Hermosillo anunció el regreso del Buen Fin 2025, que se...

Defiende Casa Blanca a Trump tras llamar ‘cerdita’ a periodista: ‘Es muy franco y honesto’

La Casa Blanca salió en defensa del presidente Donald Trump después de que llamara “cerdita” a Catherine Lucey, corresponsal...

Subastan esqueleto de tricerátops joven por millones de dólares en Nueva York: ¿Cuánto costó?

Un esqueleto de tricerátops joven fue vendido por 5,3 millones de dólares en la casa de subastas Phillips, en...

Arizona se convierte en nuevo corazón de semiconductores; podría beneficiar a Sonora

Hermosillo, Sonora.- Arizona se ha consolidado como el nuevo centro estratégico para la industria de semiconductores en Estados Unidos,...

Dos ataques en menos de 24 horas dejan un hombre sin vida y una mujer herida al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En menos de 24 horas, una mujer fue herida de bala y posteriormente un sujeto fue localizado...
-Anuncio-