Seis ciudadanos mexicanos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, interceptada por fuerzas israelíes cuando se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria, serán repatriados en las próximas horas, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Los connacionales —Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán— fueron trasladados a Amán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador de México en ese país y acompañados por el representante diplomático en Israel antes de su regreso a la Ciudad de México.
La Cancillería mexicana agradeció la colaboración del gobierno jordano, que facilitó las gestiones diplomáticas para asegurar la salida de los activistas, además de subrayar que se mantiene comunicación constante con sus familiares. “La prioridad es garantizar la seguridad e integridad de todas y todos los mexicanos en el exterior”, reiteró la dependencia.
De acuerdo con el Ministerio de Exteriores de Jordania, al país llegaron 131 activistas de distintas nacionalidades luego de ser evacuados desde Israel por el paso fronterizo Rey Husein, entre Cisjordania y territorio jordano. Entre ellos se encontraban ciudadanos de América Latina -incluidos los mexicanos-, así como de Europa, África, Oceanía y Medio Oriente.
La Flotilla Global Sumud estaba integrada por 42 embarcaciones con cerca de 470 personas a bordo que buscaban llevar ayuda humanitaria a Gaza. Sin embargo, la semana pasada fue interceptada por fuerzas israelíes, que detuvieron a los tripulantes y posteriormente iniciaron su deportación a distintos países.
Las autoridades mexicanas no precisaron la fecha exacta de llegada de los seis activistas, pero confirmaron que se encuentran en buen estado y bajo resguardo consular.