El activista Tato Balderrama rechazó la propuesta del diputado federal panista Agustín Rodríguez de implementar pruebas de antidoping al azar en secundarias, preparatorias y universidades en México.
“Las escuelas no son centros de rehabilitación”, señaló Balderrama en entrevista para Proyecto Puente, al tiempo que sugirió un enfoque alternativo: que los propios estudiantes se encarguen de limpiar sus aulas, mientras que los conserjes se reconviertan en vigilantes escolares y brinden apoyo directo a la comunidad estudiantil.
La propuesta de Rodríguez, expuesta en el podcast “El mundo cambió” con el periodista Luis Alberto Medina, busca prevenir el consumo de drogas y el ingreso de objetos peligrosos en los planteles educativos. Según el legislador, la iniciativa surgió a partir de inquietudes expresadas por estudiantes y ya se encuentra registrada para su presentación formal en la Cámara de Diputados.
Además del antidoping, el diputado adelantó que presentará otras iniciativas relacionadas con la protección ambiental y la paridad generacional en puestos de elección popular.
La propuesta de Balderrama surge como alternativa a las medidas punitivas y busca involucrar directamente a los estudiantes en el cuidado de sus espacios escolares, enfocándose en la prevención y la responsabilidad comunitaria.
ENTREVISTA COMPLETA