Aunque en redes sociales ha circulado la versión de un supuesto “mega puente” de seis días por el Día de Muertos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) descartó que exista un periodo de descanso prolongado en torno al 1 y 2 de noviembre de 2025.
De acuerdo con el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026, la única suspensión cercana corresponde al viernes 31 de octubre, fecha en la que se llevará a cabo la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE).
Sin embargo, los días 1 y 2 de noviembre caerán en sábado y domingo, por lo que no habrá suspensión adicional de clases.
La confusión surgió porque algunas publicaciones sugirieron que el puente abarcaría del 31 de octubre al 5 de noviembre, algo que no está contemplado en el calendario oficial.
Puentes y vacaciones del ciclo 2025-2026
2025
-31 de octubre: Consejo Técnico Escolar
-17 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana
-28 de noviembre: Consejo Técnico Escolar
-22 al 31 de diciembre: Vacaciones de Navidad y Año Nuevo
2026
-1 al 6 de enero: Vacaciones de Año Nuevo
-30 de enero: Consejo Técnico Escolar
-2 de febrero: Suspensión por Día de la Constitución
-27 de febrero: Consejo Técnico Escolar
-16 de marzo: Suspensión por Expropiación Petrolera
-27 de marzo: Consejo Técnico Escolar
-30 y 31 de marzo / 1 al 10 de abril: Vacaciones de Semana Santa y Pascua
-1 de mayo: Día del Trabajo
-5 de mayo: Batalla de Puebla
-15 de mayo: Día de la Maestra y el Maestro
-29 de mayo: Consejo Técnico Escolar
-26 de junio: Consejo Técnico Escolar
Lee también: Tormenta Priscilla ya es huracán categoría 1; ¿afectará a Sonora?
Así, el único “mini puente” por Día de Muertos podría ser del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, de tres días, sin extenderse más allá del fin de semana.
Con información de Infobae