-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Gobierno publica nuevas normas para transporte de gas tras accidente en Edomex

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El Gobierno de México publicó este viernes dos normas oficiales de emergencia para reforzar la seguridad en el transporte y la distribución de gas licuado de petróleo (gas LP), tras la explosión de un camión cisterna ocurrida el 10 de septiembre que dejó 31 personas muertas y decenas de heridos.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea), órgano desconcentrado de la Semarnat, detalló que las disposiciones NOM-EM-006-ASEA-2025 (transporte) y NOM-EM-007-ASEA-2025 (distribución) elevan los estándares de seguridad y establecen obligaciones más estrictas para el sector.

Entre las medidas destacan la obligación de presentar un dictamen anual de operación y mantenimiento de las unidades, así como la realización de pruebas periódicas e inspecciones internas a los recipientes de gas para detectar fallas o grietas.

La normativa también exige la profesionalización de conductores, quienes deberán acreditar una capacitación avalada por el Conocer, además de que todas las unidades tendrán que contar con dispositivos de control de velocidad y sistemas GPS para monitoreo en tiempo real.

El cumplimiento será gradual: los vehículos con más de 10 años de antigüedad y capacidad mayor a 5 mil litros deberán acatar las reglas en un plazo de cuatro meses, mientras que el resto de unidades de distribución tendrá como límite 2026.

Lee también: Hasta en 55 mdp estiman daños por actos vandálicos durante marcha de 2 de octubre en CDMX

La Asea aseguró que el impacto en costos será mínimo, con un aumento estimado de 0.2 % en el precio final al consumidor.

La publicación en el Diario Oficial de la Federación fue anticipada el jueves por la titular de la Sener, Luz Elena González, mientras que la alcaldesa capitalina, Clara Brugada, presentó días antes 13 medidas adicionales para regular el transporte de sustancias peligrosas en la Ciudad de México, como límites de velocidad, rutas específicas, horarios de circulación y sanciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Víctimas de ‘camionazo’ de Tufesa en Sonora pueden pedir indemnización, afirma especialista

Las víctimas y familiares de las personas fallecidas en el accidente del autobús de Tufesa ocurrido la semana pasada...

Acuerda Tufesa intensificar monitoreo, ajustar límites de velocidad, reforzar capacitación y garantizar 2 choferes por unidad tras ‘camionazo’ en Sonora

Tras el trágico accidente de autobús registrado en el kilómetro 234 de la carretera al sur de Hermosillo, que...

¿Buscas el lugar ideal para realizar tu evento? Conoce los salones de Royal Palace en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¿Sabías que aparte de ser un hotel de lujo con amenidades increíbles, Royal Palace cuenta con amplios...

En la mira: Trump despliega portaaviones USS Gerald Ford en medio de tensión con Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de su flota,...
-Anuncio-