-Anuncio-
jueves, octubre 2, 2025

Venezuela denuncia avistamiento de aviones militares de EEUU en sus costas

Noticias México

Roger Goodell anuncia que la NFL volverá a la Ciudad de México en 2026

Roger Goodell, comisionado de la National Football League (NFL), confirmó que la liga regresará a México en la temporada...

Senado aprueba cambios a la Ley de Amparo: ¿En qué consisten?

El Senado de la República aprobó el proyecto de decreto para reformar la Ley de Amparo y lo envió...

Mexicanos en flotilla Global Sumud detenidos por Israel serán llevados a centro de detención de Ketziot

La Secretaría de relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que los seis mexicanos detenidos por Israel, los cuales...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Venezuela denunció este jueves 2 de octubre que cazas estadunidenses “se han atrevido a acercarse” a las costas del país, en un contexto de elevada tensión por el despliegue militar que, según Caracas, realiza Estados Unidos en la región para sus operaciones contra el narcotráfico.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, dijo que el sistema de defensa aérea venezolano “detectó más de cinco vectores”, que identificó como “aviones de combate”.

Padrino calificó los sobrevuelos como “una provocación” y “una amenaza a nuestra seguridad nacional” y aseguró que pilotos de aerolíneas comerciales ya habían informado sobre los avistamientos.

“El imperialismo norteamericano se ha atrevido a acercarse a las costas venezolanas… Denuncio ante el mundo esta situación”, afirmó el ministro durante un acto transmitido por la televisión estatal.

La denuncia se produce semanas después del despliegue estadounidense en el Caribe, que incluyó el envío de diez aviones F-35 a Puerto Rico y la movilización de buques con el objetivo declarado de combatir el tráfico de drogas.

Caracas ha calificado ese operativo de “asedio” y sostiene que Washington emplea la lucha antidrogas como pretexto para debilitar al gobierno de Nicolás Maduro.

En respuesta a lo que el Ejecutivo venezolano describe como una escalada, Maduro ordenó movilizaciones militares y ejercicios: la presencia de buques de guerra, helicópteros, aviones de combate y transporte, vehículos anfibios y el despliegue de alrededor de 2.500 efectivos en operaciones reportadas el 20 de septiembre en La Orchila.

Asimismo, se han intensificado los simulacros y las jornadas de adiestramiento de la Milicia Bolivariana, el componente civil-militar promovido por el Gobierno.

El mandatario anunció además que tiene listo un decreto para declarar un “estado de conmoción exterior”, una figura excepcional que, según el propio gobierno, ampliaría facultades del Ejecutivo en el marco de un conflicto o amenaza externo; el alcance y la aplicación concreta de esa medida no habían sido precisados por las autoridades.

En las últimas semanas, Estados Unidos también llevó a cabo acciones ofensivas contra embarcaciones que, según Washington, transportaban droga; diversas informaciones periodísticas atribuyen al Pentágono la destrucción de varias lanchas presuntamente vinculadas al narcotráfico frente a las aguas venezolanas. Caracas rechaza esas operaciones y sostiene que se trata de un pretexto para intervencionismo.

Padrino, al rendir un balance de operaciones contra el narcotráfico, informó además sobre la destrucción de campamentos atribuidos a guerrillas colombianas (ELN y disidencias de las FARC) y subrayó la disposición del país a “defender nuestra soberanía, nuestro espacio geográfico, ante cualquier intruso”.

“Quien esté operando por allí, narcotraficantes, salgan del territorio venezolano”, sentenció el ministro.

Lee también: Trump declara que EEUU está en ‘conflicto armado no internacional’ contra cárteles de la droga: NYT

La incidencia de estos hechos en las relaciones bilaterales y la estabilidad regional continúa bajo observación por gobiernos y organismos internacionales, mientras Caracas insiste en que las medidas tomadas buscan preservar la integridad territorial y la seguridad nacional.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cajeme y Unison acuerdan impulsar en conjunto proyectos comunitarios e infraestructura

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, sostuvo un encuentro con la rectora de la Universidad de Sonora, Dena...

Inician trabajos de reparación en mirador escénico de San Carlos tras deslaves por lluvias

Tras las recientes lluvias que provocaron deslaves en el mirador escénico de San Carlos, el Gobierno de Sonora inició...

Confirma Alfonso Durazo consulta pública para construir presas en Río Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo confirmó que realizará una consulta pública para definir la construcción de tres presas...

Proyecto de planta en Puerto Libertad es de bajo riesgo para medio ambiente marino, asegura Alfonso Durazo; ‘se atenderá recomendación de Semarnat’

Hermosillo, Sonora.- El proyecto de la planta en Puerto Libertad fue señalado como de bajo riesgo para el medio...

¿Cuánto cuesta tu vida? Don Seguro alerta sobre el verdadero precio de enfrentar cáncer de mama sin seguro

Hermosillo, Sonora.- ¿Sabías que 9 de cada 10 mujeres en Sonora enfrentan el cáncer de mama sin seguro? Gran...
-Anuncio-