Hermosillo, Sonora.- Hermosillo es hoy una ciudad más moderna, justa y humana, que se transforma desde las colonias con la participación de sus habitantes, aseguró el presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez durante un encuentro con vecinas y vecinos de la colonia Virreyes.
El alcalde destacó que la transformación que ha colocado a la capital sonorense como referente nacional en seguridad, inversión, servicios públicos, protección del medio ambiente y reconversión energética, no es casualidad, sino resultado del trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno.

Entre las obras realizadas en la zona mencionó la rehabilitación de vialidades con concreto hidráulico en la avenida Sóstenes Rocha y el bulevar Quiroga, además del avance en el andador del bulevar Lázaro Cárdenas. También resaltó la recuperación de espacios públicos a través del presupuesto CRECES, con intervenciones en el Parque Guadalajara de la colonia El Sahuaro, el parque de Mártires de Cananea, juegos infantiles en Sonacer, la cancha de basquetbol en Haciendas del Sol y la mejora de diversos templos.
Astiazarán informó que de los mil 100 millones de pesos invertidos en Hermosillo, más del 95 por ciento corresponde a recursos municipales, lo que ha permitido contar con 300 patrullas eléctricas y la próxima incorporación de 70 vehículos más para reducir a cinco minutos el tiempo de respuesta de seguridad. Además, a través de 21 Centros de Respuesta Inmediata se ha atendido a más de 2 mil 350 habitantes.
En materia de movilidad y prevención, el programa Camina Segura opera con 21 trayectos estratégicos en puntos como la Gaspar Luken, el ITH, el Cecytes de La Manga, la primaria Víctor Manuel Blanco y el Parque Virreyes, entre otros.

“El alma de nuestra administración son los 449 comités CRECES, porque son los ojos, los oídos y la voz en cada colonia”, expresó el munícipe, al subrayar que la mayoría de las obras han sido definidas directamente por la ciudadanía.
Finalmente, Toño Astiazarán sostuvo que aunque Hermosillo luce muy distinto al de hace cuatro años, aún falta por avanzar: “Este es el Hermosillo de la participación ciudadana, el que todos voltean a ver y ya se siente en todo Sonora; sigamos juntos por la ruta del cambio y la transformación, y que la H suene más fuerte”, concluyó.