-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

PRI propone sanciones de hasta 103 mil pesos por errores durante Grito de Independencia

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diputados del PRI presentaron una iniciativa de ley para sancionar con amonestaciones y multas de hasta 103 mil pesos a funcionarios que alteren el protocolo o se equivoquen al nombrar a los héroes nacionales durante la ceremonia del Grito de Independencia.

La propuesta, impulsada por la legisladora Abigail Arredondo en el Palacio de San Lázaro, busca reformar la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, con el objetivo de “cuidar estrictamente el respeto a los símbolos patrios” y garantizar que el acto del 15 de septiembre se realice sin improvisaciones ni errores.

Arredondo argumentó que cada año se repiten deslices que “provocan pena ajena”, ya sea por descuido, nerviosismo o incluso consumo de alcohol de parte de autoridades.

Como ejemplo, citó al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien nombró “Leonario Vicario” a Leona Vicario; al alcalde de Ciudad Madero, Tamaulipas, Erasmo González, que llamó “Josefa María Morelos” a José María Morelos; y al edil de Escárcega, Campeche, Juan Carlos Hernández, quien se refirió a Josefa Ortiz de Domínguez como “Josefa Ortiz de Pinedo”.

En conferencia de prensa, la diputada presentó el video Vergüenza Nacional, con una recopilación de estos errores durante las fiestas patrias recientes.

Lee también: Trasladan a Sonora al ‘Chuki’, piloto ligado a Los Chapitos, detenido en Badiraguato

La iniciativa plantea que el protocolo del Grito incluya de manera obligatoria frases como “Viva Miguel Hidalgo y Costilla”, “Viva José María Morelos y Pavón”, “Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez”, “Viva Vicente Guerrero” y “Viva México”, entre otras, además de prohibir expresiones con fines políticos, discriminatorios o publicitarios.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-