-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Plan de Trump para la paz en Gaza: Estos son los 20 puntos del acuerdo para acabar conflicto en Medio Oriente

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Casa Blanca dio a conocer este lunes el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza. El documento, integrado por 20 puntos, plantea un “fin inmediato de la guerra” si tanto Israel como Hamás aceptan los términos propuestos.

La iniciativa contempla la retirada de las tropas israelíes del enclave y el cese de hostilidades a cambio de la liberación de rehenes en un plazo máximo de 72 horas, una vez que Tel Aviv apruebe el acuerdo.

A cambio, Israel deberá liberar a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y a mil 700 gazatíes arrestados tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Entre las condiciones se establece que Hamás y otras facciones no podrán participar en la administración del territorio. Quienes entreguen las armas podrán recibir amnistía, mientras que quienes deseen salir de Gaza contarán con salvoconductos internacionales.

El plan propone la creación de un “gobierno transitorio temporal”, administrado por un comité tecnocrático palestino bajo supervisión internacional.

Este órgano sería encabezado por la llamada Comisión de Paz, presidida por Trump y con la participación de figuras internacionales, entre ellas el ex primer ministro británico Tony Blair.

Asimismo, se plantea el despliegue inmediato de una fuerza internacional de estabilización con apoyo de Estados Unidos, Egipto y Jordania, lo que permitirá el retiro gradual del ejército israelí.

El plan también incluye la reconstrucción de hospitales e infraestructura, el ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organismos neutrales, y la creación de una zona económica especial para atraer inversión internacional.

La propuesta fue publicada en el marco de la reunión de Trump con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca.

De ser aceptada, sentaría las bases para un proceso de autodeterminación palestina y un eventual Estado propio, según la administración estadounidense.

Los 20 puntos del plan de paz de Trump para Gaza

La Casa Blanca publicó este lunes la propuesta del presidente Donald Trump para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza. Estos son los principales ejes:

  • Fin inmediato de la guerra si ambas partes aceptan.
  • Retirada gradual del ejército israelí del enclave.
  • Alto al fuego acompañado de liberación de rehenes en 72 horas.
  • Israel liberará a 250 prisioneros con cadena perpetua y mil 700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre.
  • Gaza será zona libre de terrorismo y desmilitarizada bajo control internacional.
  • Hamás y otras facciones no gobernarán; quienes entreguen armas recibirán amnistía.
  • Miembros de Hamás podrán salir de Gaza con salvoconducto.
  • Creación de un gobierno transitorio administrado por un comité tecnocrático palestino.
  • Supervisión internacional a través de la Comisión de Paz, encabezada por Trump, con participación de Tony Blair.
  • Despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización con apoyo de EE.UU., Egipto y Jordania.
  • Reconstrucción inmediata de hospitales e infraestructura.
  • Entrada masiva de ayuda humanitaria gestionada por la ONU, la Cruz Roja y agencias neutrales.
  • Creación de una zona económica especial con beneficios comerciales.
  • Plan internacional para atraer inversión y generar empleos en Gaza.
  • Garantía de que ningún residente será desplazado; quienes salieron podrán regresar.
  • Diálogo interreligioso para fomentar la coexistencia.
  • Países árabes y regionales garantizarán que Gaza no represente amenaza.
  • Si Hamás rechaza el plan, la ayuda se destinará a zonas “libres de terrorismo”.
  • Apertura de un proceso hacia la autodeterminación palestina.
  • Camino político hacia un eventual Estado palestino en convivencia con Israel.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...

Destaca Alfonso Durazo inversión de 3 mil 500 mdd para Sonora durante su gobierno e impulso de industria y turismo

Hermosillo, Sonora; 25 de octubre de 2025.- El gobernador del estado afirmó que Sonora se ha fortalecido como un...
-Anuncio-