La Embajada de Estados Unidos en México anunció el inicio de la “Misión Firewall (Cortafuegos): Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas”, un esfuerzo bilateral que busca detener el flujo ilícito de armas hacia territorio mexicano y fortalecer la cooperación en materia de seguridad entre ambos países.
El embajador estadounidense, Ronald Johnson, calificó la medida como una “cooperación histórica para proteger a ambas naciones” y destacó que, por primera vez, se implementarán inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real e investigaciones ampliadas para frenar las armas que abastecen a los cárteles.
También adelantó que la iniciativa contempla la expansión de la herramienta de rastreo eTrace y de la tecnología balística a los 32 estados de México.
De acuerdo con la embajada, la misión fue presentada el pasado viernes en McAllen, Texas, durante la primera reunión del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos, creado tras la visita del secretario de Estado Marco Rubio a México.
En el encuentro participaron seis agencias estadounidenses y sus contrapartes mexicanas, con acuerdos que incluyen una plataforma de intercambio de información sobre cargamentos sospechosos, un grupo de trabajo contra la financiación ilícita y la confiscación de activos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el acuerdo y afirmó que permitirá reforzar los operativos para contener el paso de armas provenientes de Estados Unidos.
“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo”, subrayó durante la presentación de su informe en Mazatlán, Sinaloa.
Sheinbaum enfatizó que la colaboración con Estados Unidos se dará bajo principios de coordinación y respeto a la soberanía: “Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”.
Lee también: Sheinbaum pide respeto al gobernador de Jalisco durante acto institucional: “Si están esos gritos, mejor nos vamos”
El comunicado de la embajada destacó que la iniciativa cuenta con el respaldo de los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum, y busca abrir “un nuevo capítulo de cooperación en seguridad basada en intereses compartidos” para construir “una región más segura y próspera”.