-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Manifestantes tumban entrada de Campo Militar, incendian camión y lanzan petardos en protesta por Ayotzinapa

Noticias México

Decomisan vehículo blindado artesanal con arsenal y equipo táctico en Concordia, Sinaloa

Elementos del Grupo Interinstitucional “Todos por Sinaloa”, integrado por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de...

“No pasa nada”: Gobernador Rocha descarta cambios tras ataque armado contra su nieta y escoltas en Culiacán

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, descartó cualquier cambio en las medidas de seguridad familiar tras el ataque armado...

Manifestantes tumban entrada de Campo Militar, incendian camión y lanzan petardos en protesta por Ayotzinapa

La tarde de este jueves, normalistas derribaron la puerta del Campo Militar 1-A durante una protesta en el marco...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tarde de este jueves, normalistas derribaron la puerta del Campo Militar 1-A durante una protesta en el marco de la jornada por los 11 años de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

Un grupo de manifestantes tomó un camión de transporte, lo condujo en reversa y lo impactó contra la puerta de las instalaciones hasta derribarla. Posteriormente, descendieron de la unidad y lanzaron petardos en el exterior e interior de la cabina, lo que provocó un incendio.

Los asistentes realizaron pintas en la fachada del Campo Militar con las palabras “Ayotzinapa” y el símbolo “43+”, además de colocar fotografías con los rostros de los desaparecidos.

Minutos después, elementos del cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para apagar el fuego. En el interior del Campo Militar se observó una movilización de personal militar.

La desaparición forzada de los 43 estudiantes ocurrió durante la noche del 26 al 27 de septiembre en el municipio de Iguala, Guerrero, cuando fuerzas militares interceptaron a los estudiantes que se dirigían a la Ciudad de México para participar en la conmemoración de la matanza estudiantil de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.

Estos hechos han sido considerados un crimen de Estado, en el que participaron policías municipales y delincuentes, así como autoridades de diferentes niveles de gobierno, incluido el Ejército.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes de la UES obtienen oro y plata en campeonato de judo en Arizona

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (UES), Unidad Hermosillo, lograron destacadas preseas en el Campeonato Abierto...

Sonora encabeza lista de fallecimientos por calor con 27; registran 77 en México

Sonora se mantiene como la entidad con mayores defunciones a causa de altas temperaturas que se presentan en el...

“No pasa nada”: Gobernador Rocha descarta cambios tras ataque armado contra su nieta y escoltas en Culiacán

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, descartó cualquier cambio en las medidas de seguridad familiar tras el ataque armado...

Manifestantes tumban entrada de Campo Militar, incendian camión y lanzan petardos en protesta por Ayotzinapa

La tarde de este jueves, normalistas derribaron la puerta del Campo Militar 1-A durante una protesta en el marco...

Ataque contra ICE en Dallas fue planeado para infundir terror entre agentes, dice FBI

El hombre que disparó contra las instalaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Dallas, Texas,...
-Anuncio-