Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Mundial de la Salud Ambiental, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública, presentó la nueva Dirección de Salud Ambiental, la primera en el país dedicada exclusivamente a este ámbito.
El objetivo de esta instancia es prevenir y controlar los factores ambientales que afectan la salud humana.
Para ello, se impulsará la vigilancia de riesgos relacionados con el aire, el agua y el suelo, además de implementar programas de educación, sensibilización y control, fomentando la participación comunitaria.
La dirección trabajará en coordinación con instancias estatales, nacionales e internacionales con el propósito de mitigar el deterioro ambiental.
El Día Mundial de la Salud Ambiental, que se conmemora cada 26 de septiembre, subraya la urgencia de reducir la contaminación del aire, vinculada a enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como la importancia de adoptar medidas sostenibles que protejan la salud y el entorno natural.
Durante el evento, Jorge Laureano Eugenio, subsecretario de Salud Colectiva, destacó el compromiso de Sonora al ser pionero en la creación de esta dirección.
En representación del secretario José Luis Alomía Zegarra, agradeció a la Universidad Estatal de Sonora (UES) por ser sede del acto, que reunió a más de 150 estudiantes y personal de salud.
Las conferencias abordaron temas como la relación entre salud y medio ambiente, plásticos y salud humana, calidad del aire y estrés hídrico, con el fin de mostrar cómo influyen en la salud y la sostenibilidad, así como empoderar a la población para tomar decisiones que favorezcan un entorno saludable y resiliente.
El encuentro contó con la colaboración de instituciones como Conagua, Proaes, CEDES, Coesprisson, Semarnat y Profepa, fortaleciendo la coordinación interinstitucional en materia de salud pública y protección ambiental.
La Secretaría de Salud de Sonora llamó a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo colectivo, en colaboración con la sociedad, el sector privado y las autoridades, para lograr un estado más saludable, limpio y sostenible.