-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

Hospital CIMA revoluciona la donación y trasplante de riñón con cirugía robótica de última generación

Noticias México

Se complica para Omar Bravo: tendría otras carpetas de investigación con 2 víctimas más, revela Fiscalía de Jalisco

El caso del exfutbolista Omar Bravo podría enfrentar un giro más complejo, luego de que la Fiscalía de Jalisco...

Sheinbaum defiende impuestos a bebidas azucaradas en México: ‘Queremos que se consuma menos’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó este jueves las críticas del sector privado al incremento del Impuesto Especial sobre...

Fiscalía de Oaxaca implementa tecnología de la DEA para detección de drogas

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) anunció la implementación de tecnología de punta basada en hidrógeno para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA Hermosillo ha ido a la vanguardia de la medicina en Sonora y a la par de los avances tecnológicos mundiales con la implementación de la cirugía robótica, ofreciendo una mejora en la precisión y seguridad de procedimientos como el trasplante de órganos donados, sobre todo del riñón.

Y es que la cirugía robótica es una opción quirúrgica de mínima invasión a través de pequeños orificios en la pared abdominal que brinda menos dolor, menos sangrado, una recuperación más rápida y, por ende, una estancia hospitalaria más breve. Así lo afirmó el Dr. Alberto Blas, quien es urólogo en Hospital CIMA, resaltando sus principales beneficios.

La principal diferencia con una laparoscopia convencional consiste en el tipo de equipo que se utiliza; instrumentos articulados, visión tridimensional y una mayor amplificación de las imágenes, permitiendo realizar una cirugía más exacta y minuciosa

Además, en Hospital CIMA cuentan con el robot Da Vinci Xi, la última generación de sistemas robóticos en México

Este tipo de tecnología está diseñada para disminuir el dolor posquirúrgico y el tipo de movimientos que realiza el robot sobre la pared abdominal ejerce una menor presión en el área de la cirugía

Por otro lado, el Dr. Blas explicó que la donación renal tradicionalmente se ha realizado a través de una incisión abierta debajo de las costillas, normalmente tomando el riñón izquierdo para tener mayor facilidad anatómica

Sin embargo, este proceso resulta más invasivo. Por ello, el uso del robot permite una cirugía con mucho detalle, sin arriesgar el pronóstico del órgano.

“Una nefrectomía de donador tiene la complejidad de que ese riñón se va a retirar, pero no va a ir a patología, sino que se va a retirar y se va a utilizar, entonces el cuidado que se debe tener, cobra la mayor importancia”, mencionó Blas. 

En Hospital CIMA llevan años haciendo la procuración vía laparoscópica. Inicialmente se pensó como una opción de cirugía de mínima invasión para este procedimiento, pero la migración a la cirugía robótica permite una mayor ergonomía para el cirujano, facilidad de realizar procedimientos quirúrgicos más complejos y la preservación del órgano.

Si te interesa pedir más información del tema, puedes encontrar al Dr. Blas en Torre Médica CIMA 4to Piso Módulo A o contactarlo al 662259932. También puedes contactarlo a través del 6622590900 extensión 1354

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No se confirma que restos óseos hallados en Punta Chueca sean del periodista Alfredo Jiménez Mota, “no hay material genético”, dice Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó este jueves que los restos humanos localizados en...

Fiscalía de Oaxaca implementa tecnología de la DEA para detección de drogas

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) anunció la implementación de tecnología de punta basada en hidrógeno para...

Reciben bomberos capacitación para atender emergencias por autos eléctricos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer su preparación ante los nuevos riesgos que representa el uso creciente de...

“Las estructuras de injusticia deben ser destruidas”, afirma León XIV en su primera exhortación apostólica

El papa León XIV afirmó que “las estructuras de injusticia” que perpetúan la pobreza deben ser “destruidas” mediante políticas...

Kakalo encabezará festejos por el 83 aniversario de la Unison en campus Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora celebrará este viernes 10 de octubre su 83 aniversario con una gran velada...
-Anuncio-