Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, se refirió a la red de huachicol fiscal que operó en la dependencia desde el sexenio pasado.
“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo”, afirmó el mando naval, y aseguró que el mal dentro de la Marina “no encontró lugar ni abrigo”.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum e integrantes del gabinete legal y ampliado, Morales Ángeles destacó que la dependencia que encabeza dio un giro decisivo en su interior.
“Porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación que vive el país. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”.
El secretario agregó: “Hoy la Marina de México es más fuerte; la Marina de las y los mexicanos. Una Marina en la que la ley es para todos”.
Morales Ángeles subrayó que los actos atribuidos a los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del exsecretario José Rafael Ojeda Durán, “no definen a la Marina”.
“Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos actos reprobables que no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo”, explicó.
Finalmente, afirmó que la institución trazó un rumbo claro: “Cualquier desafío recibe de nosotros todo el peso de nuestra honestidad y una frontal respuesta a nuestro pueblo. Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor de un pueblo sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento”.