-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en cumplir con esta tradición para conmemorar el 215 aniversario de la Independencia de México.

Durante su intervención este lunes 15 de septiembre, desde el balcón de Palacio Nacional, la presidenta recordó en su discurso a las mujeres y heroínas que formaron parte de la lucha por un país independiente.

Se trata de Josefa Ortiz de Domínguez, a quien llamó por su nombre de pila, Josefa Ortiz Téllez-Girón; Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y Manuela Molina, de quienes conoceremos un poco más a continuación.

Josefa Ortiz de Domínguez

Josefa Ortiz de Dominguez o La corregidora - Mujeres de la Historia

Es considerada como una de las primeras participantes en la conspiración de Querétaro, además de una pieza clave para el inicio de la lucha encabezada por Miguel Hidalgo en Dolores Hidalgo.

Conocida como ‘La Corregidora’, fue esposa de Miguel Domínguez, por cuyo cargo se le puso dicho apodo.

Jugó un papel crucial al avisar a los insurgentes sobre la conspiración que había sido descubierta, lo que permitió que Hidalgo y otros líderes adelantaran el grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810.

Su acto de valentía al informarles a tiempo sobre la inminente captura de los líderes insurgentes salvó el movimiento y la convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad. 

Leona Vicario

Perteneció al grupo de Los Guadalupes y con su propia fortuna financió la insurgencia, enfrentándose a numerosos riesgos por apoyar la causa independentista.

Contrajo matrimonio con el también independentista Andrés Quintana Roo.

Fue nombrada Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria. Es la única mujer en México a quien se le han rendido funerales de Estado y se le reconoce como la primera periodista del país.

Hacia finales de la década de 1920 se le conocía como La mujer fuerte de la Independencia.

Gertrudis Bocanegra

11, Nace Gertrudis Bocanegra, luchadora novohispana por la Independencia

En la etapa de resistencia de la guerrilla insurgente, Bocanegra fue enviada a Pátzcuaro con el objetivo de apoyar la toma de la ciudad por parte de los rebeldes. Sin embargo, fue descubierta y hecha prisionera por el ejército realista.

Sometida a tortura para que delatara a otros participantes de la guerrilla, se negó en todo momento a proporcionar información. Permaneció recluida y posteriormente fue enjuiciada, siendo declarada culpable de traición.

La sentencia dictada fue la pena de muerte y finalmente fue fusilada.

Manuela Medina

Se unió a la causa insurgente convencida de que la libertad no debía ser privilegio de unos cuantos.

HEROÍNAS DE LA INDEPENDENCIA: MARÍA MANUELA MOLINA “LA CAPITANA” Benjamín  Galindo Parte 1 Los once años que duró la guerra de Independencia de México  constituyeron un escenario en que por primera vez

Encabezó ofensivas, organizó batallas y rompió los moldes de género y casta de la sociedad novohispana, ganándose el respeto de sus soldados como La Capitana.

Su trayectoria militar incluyó acciones decisivas como la toma del puerto de Acapulco en 1813 junto a Morelos y la rendición del Castillo de San Diego.

Siempre al frente en combate, rechazó repetidas veces los indultos ofrecidos por los virreyes, manteniendo una postura radical y coherente en favor de la independencia.

Sin embargo, las heridas sufridas en batalla marcaron sus últimos años de vida, hasta su fallecimiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-