-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

‘No es medida geopolítica’, asegura Marcelo Ebrard sobre aranceles a productos de Asia

Noticias México

Sheinbaum presenta Mundial 2026 en México: Esperan derrama económica de 3 mil mdd

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó junto con Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno...

Sheinbaum anuncia que regalará su boleto de inauguración del Mundial 2026 a una niña mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que regalará su boleto de la inauguración del Mundial de Fútbol 2026 a una...

Detienen a ‘El Toro’ y a ‘El Torito’, presuntos integrantes de ‘Los Rusos’ en San Luis Río Colorado

Autoridades federales capturaron en San Luis Río Colorado, Sonora a dos presuntos miembros de la célula delictiva Los Rusos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la decisión del Gobierno mexicano de imponer aranceles a productos provenientes de Asia, en particular de China, no responde a una estrategia geopolítica, sino a la necesidad de proteger la industria nacional.

En entrevista con Radio Fórmula, el funcionario explicó que la medida, incluida en el Paquete Económico 2026, contempla gravámenes de entre el 10 y el 50 por ciento sobre diversas mercancías importadas.

Señaló que el impacto será limitado, ya que solo afectará cerca del 20 por ciento de las importaciones procedentes de China.

“No es una medida geopolítica, porque todo el comercio con China, solamente estas fracciones afectarán cuando mucho el 20 por ciento; el resto sigue como está. Es para proteger nuestro mercado interno, no es una agresión a China”, declaró Ebrard.

Agregó que el arancel a vehículos busca “un piso más parejo”, en referencia a las condiciones de competencia con fabricantes asiáticos.

Las declaraciones del secretario se dan luego de que el Gobierno chino advirtiera que defenderá sus derechos e intereses ante la medida mexicana.

Lin Jian, portavoz de la Cancillería, sostuvo que Pekín “se opone firmemente a cualquier coerción por parte de terceros” y defendió una globalización económica “inclusiva y beneficiosa”.

El plan arancelario forma parte de las reformas fiscales proyectadas en el Paquete Económico 2026, que incluye cambios en mil 463 fracciones arancelarias, equivalentes al 8.6 por ciento de las importaciones nacionales, con un valor estimado de 52 mil millones de dólares.

Lee también: ‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

Los gravámenes se aplicarán a productos de China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, países con los que México no mantiene tratado comercial.

Con información de Radio Fórmula

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a ‘El Toro’ y a ‘El Torito’, presuntos integrantes de ‘Los Rusos’ en San Luis Río Colorado

Autoridades federales capturaron en San Luis Río Colorado, Sonora a dos presuntos miembros de la célula delictiva Los Rusos,...

CFE es corresponsable de tragedia Waldo’s, no cumple con verificaciones en transformadores: Unión de Usuarios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene corresponsabilidad en la tragedia ocurrida en la tienda Waldo's de Hermosillo por...

10 propuestas para mejorar la protección civil y reducir riesgos en Sonora: Arquitecto Rodolfo Peña

Hermosillo, Sonora.- El arquitecto y maestro en Protección Civil, Rodolfo Peña, presentó diez propuestas para fortalecer la gestión integral...

Dueños de Waldo’s son los principales responsables de la tragedia: Ana Hill, exdirectora nacional de Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Los propietarios de Waldo's son los principales responsables en las fallas de operación de su establecimiento, que...
-Anuncio-