Beijing expresó su rechazo a la propuesta de México de aumentar los aranceles a las importaciones de automóviles ligeros desde China, advirtiendo que se opone “firmemente a cualquier coerción”.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, afirmó en rueda de prensa que dichas medidas “socavan los derechos e intereses legítimos de China”.
El funcionario reiteró que su país defiende “una globalización económica inclusiva y beneficiosa” y expresó su deseo de que México “nos acompañe en el camino de la promoción de la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global”.
Lin agregó que China se opone “a toda forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias y excluyentes”.
El gobierno mexicano presentó un proyecto de ley ante el Congreso para elevar los aranceles a varios países con los que no tiene acuerdos comerciales, incluyendo gravámenes de hasta el 50 por ciento a automóviles ligeros y otros productos estratégicos, como textiles y vestimenta.
Actualmente, los autos importados pagan entre 15% y 20% de arancel.
Según datos oficiales, China es el mayor exportador a México sin tratado comercial, con un aumento cercano al 10% en ventas de autos al país durante 2024, lo que sitúa a su sector automotor como uno de los más afectados por la medida.