-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Hacienda levantará intervenciones a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusados de vínculos con el narcotráfico

Noticias México

Asegura Marina 1.6 toneladas de droga en costas de Guerrero; van 48 decomisadas afirma Harfuch

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incautaron 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto, durante un operativo de...

Trump, ¿eres tú? México aumentará aranceles a autos de Asia, principalmente de China, confirma Ebrard

Ciudad de México.- México incrementará los aranceles a los automóviles provenientes de China y otros países asiáticos del 20%...

Sheinbaum asegura que “deuda corrupta” de Calderón y Peña Nieto presiona finanzas de Pemex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa ejerciendo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, informó que las autoridades financieras están por levantar las intervenciones temporales aplicadas a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, luego de que estas instituciones fueran señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunta participación en una red de lavado de dinero vinculada al narcotráfico.

“Todo está transcurriendo de manera normal, incluso ya estamos por levantar las intervenciones”, declaró Amador durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.

El titular de Hacienda explicó que algunos de los negocios de estas entidades ya están siendo adquiridos por otros bancos en un proceso de transferencia que, aseguró, se realiza conforme a la normatividad y en los tiempos requeridos.

Respecto a Intercam, Amador Zamora recordó que su licencia bancaria fue vendida a Kapital, mientras que el negocio fiduciario más importante de CIBanco se transfirió sin problemas a Multiva.

Sobre Vector Casa de Bolsa, el secretario señaló que “la intervención está transcurriendo de manera normal”.

Además, destacó que los bancos y el sistema de pagos funcionan con normalidad pese a las medidas de las autoridades reguladoras.

“Todo está transcurriendo de manera normal, el sistema de pagos, los bancos están funcionando de manera normal. De hecho, en la primera fecha que teníamos, que era el 4 de septiembre, justo llegamos ahí con un día antes, incluso en la transferencia del fiduciario”, precisó.

En junio pasado, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y Hacienda decidieron intervenir de forma preventiva a estas tres instituciones, luego de que el Departamento del Tesoro estadounidense las señalara como presuntas partícipes en una red de lavado de dinero vinculada al tráfico ilícito de opioides, especialmente fentanilo.

En su nota conjunta, las autoridades mexicanas indicaron que tras el anuncio del Tesoro el 25 de junio, estas entidades enfrentaron dificultades para acceder a recursos operativos, cubrir obligaciones, realizar transferencias internacionales y mantener operaciones bancarias y fiduciarias, lo que generó “altos riesgos en su liquidez”.

La CNBV asumió un día después el control de los órganos administrativos y legales de las tres instituciones para proteger los recursos de los clientes, garantizar la continuidad operativa, prevenir delitos financieros y reforzar la confianza en el sistema.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque de abejas deja a 2 jardineros lesionados al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un ataque de abejas dejó al menos dos personas lesionadas la mañana del miércoles 10 de septiembre...

Choque entre dos vehículos deja a 2 personas lesionadas al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos Hyundai I-10, uno color plata y otro gris, dejó como saldo al...

Asegura Marina 1.6 toneladas de droga en costas de Guerrero; van 48 decomisadas afirma Harfuch

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incautaron 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto, durante un operativo de...

“Todo es una mentira”: Florinda Meza critica bioserie de Chespirito y asegura que entrevistas viejas fueron sacadas de contexto

Florinda Meza aseguró que Roberto Gómez Bolaños "sufriría mucho" de estar vivo y ver lo que se mostró en...

Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo enfrenta nuevos señalamientos de tráfico sexual en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, enfrenta nuevas acusaciones en Estados Unidos por tráfico...
-Anuncio-